¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Informar escriba una noticia?
“Atención del ictus en la Región de Murcia. Presente y futuro”
03/10/2019.- Fundación Casaverde ha desarrollado hoy en Murcia la jornada “Atención del ictus en la Región de Murcia. Presente y futuro”, que ha sido presentado por el presidente de la Fundación Alberto Giménez Artes e inaugurada por el consejero de Salud.
En la inauguración Manuel Villegas destacóque “hay unos 2000 casos al año y en los primeros seis meses se ha activado el Código Ictus unas 140 veces con el 40 por ciento de pacientes que han quedado sin secuelas”. Villegas destacó que hace once años se hizo una inversión con resultados destacables y que hay dos unidades que son un orgullo para la población. El consejero puso hincapié en que la prevención es fundamental, y a tener muy en cuenta los factores de riesgo. “Tenemos que ser corresponsables y cuidarnos nosotros mismos. La rehabilitación es muy importante y deberemos hacer un esfuerzo en los próximos años”
El evento, que contó con destacados ponentes, expertos en la enfermedad del siglo XXI, se desarrolló a lo largo de tres mesas redondas y de un debate final. En la presentación Ana Morales, coordinadora del Plan Regional del Ictus en la Región de Murcia, dijo que “es un problema que está bastante presente en la sociedad murciana y esta jornada es una puesta al día de la situación, que lleva detrás un programa de hace once años, y lo que hemos intentado es establecer la situación actual y qué estamos haciendo de forma excelente; qué cosas son las que nos hemos dejado más de lado o no se han puesto suficientemente en valor.
La Fundación Casaverde, destacó Ana Morales, nos ha dado esta oportunidad para centrarnos en los aspectos que todavía quedan pendientes: “necesitaríamos una mejora en la rehabilitación"
La Fundación Casaverde, destacó Ana Morales, nos ha dado esta oportunidad para centrarnos en los aspectos que todavía quedan pendientes: “necesitaríamos una mejora en la rehabilitación para evitar deficiencias en cuanto a la organización y los recursos. El foco de esta jornada es: después de un ictus ¿qué?”.
Alberto Giménez Artes destacó que Fundación Casaverde lleva más deveinte años trabajando en el ictus y “nuestros estudios demuestran que si hacemos una rehabilitación intensiva y temprana logramos un 68 por ciento de personas que recuperan la independencia. Es la enfermedad del siglo XXI. Cada vez más prevalente”.
Al final de la jornada se abrió un debate para poner en común aspectos tratados y consultas surgidas tras el desarrollo de los temas abordados por los participantes. Y fue clausurada por Asensio López Santiago, director gerente del Servicio Murciano de Salud, que puso de relieve la importancia del ictus en la Región de Murcia.
El consejero destacó que “La rehabilitación es muy importante y deberemos hacer un esfuerzo en los próximos años”