Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Noticiasdemoda escriba una noticia?

Fusión oriental y occidental en las nuevas gamas de teteras

15/02/2018 08:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Según informa cafetearte.es el acto de tomar el té es algo muy extendido tanto en territorio oriental como occidental. Japón cuenta con una larguísima y antiquísima cultura que gira en torno a esta bebida, haciendo de su ingesta algo ritual y casi ceremonial. En nuestro territorio, también guarda ciertas similitudes: beber té es sinónimo de tomarse un respiro entre todo el ruido del día a día.

Dentro de este tradicional acto hay un componente que no puede faltar, la tetera. El depósito de agua donde se mezcla el líquido a alta temperatura con las hojas o el recipiente donde se encuentra el té es la piedra angular de esta actividad. Desde su concepción en China en el siglo 3 d.C., según fechan algunos historiadores, su composición y formas han evolucionado manteniendo siempre un factor base arraigado a sus orígenes, pero experimentando con nuevos materiales y líneas de diseño que les confieren un interesante toque estético.

Este enfoque que apunta a convertirlas en un producto capaz de ganar importancia como elemento decorativo, además de una herramienta indispensable para tomar tés o infusiones, hace que comiencen a nacer tendencias distintas que determinan estilos. Actualmente, grandes compañías especializadas en su fabricación y diseño están liderando la vanguardia en este sentido, marcando el nuevo camino a seguir y asentando las bases de las teteras más modernas que se podrían catalogar como 'a la moda'.

Así, se está frente al estilo oriental de Naoto Fukasawa, en activo desde hace poco dentro de la compañía Alessi y padre del diseño de la tetera Cha. Con base magnética y fuertemente inspirada en las costumbres japonesas, cuenta con un mango ascendente y lo suficientemente separado del cuerpo para garantizar la seguridad del usuario, con un uso completo del metal para todo el conjunto.

Más sobre

Con un cambio total de diseño, y apostando por formas más simples y sobrias, tenemos la colección Tea with Georg de Scholten & Baijings. Una gama que apuesta de nuevo por el uso del metal, pero cuya apariencia cobra identidad por el uso de figuras geométricas sencillas y un acabado más fiel al estilo occidental.

Esta contraposición marca dos claras líneas a la hora de pensar en los diseños de teteras actuales. Sin embargo, otras grandes firmas abogan por fusionar el acabado occidental con el uso de porcelanas orientales para mezclar ambos conceptos y conferir al conjunto de teteras y tazas un toque ceremonial.

De hecho, se están convirtiendo en las grandes favoritas y, en consecuencia, en la nueva línea a seguir de cara al futuro. El uso de la cerámica, combinado con las formas occidentales

apunta a marcar el camino en la moda de las teteras.


Sobre esta noticia

Autor:
Noticiasdemoda (2003 noticias)
Fuente:
noticiasdemoda.es
Visitas:
4213
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.