Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fernandoar escriba una noticia?

Galeria Secession en Viena

07/07/2011 17:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Hoy por hoy, si piensas en neoliberalismo, capitalismo, control gubernamental o cualquiera de las recientes paranoias reales que el libre mercado y la aldea global ha creado, las galerías de arte aunque no lo creas, son parte de la punta del iceberg. Muy sencillo, el mercado del arte no deja de ser un espacio fuerte de inversión y de producción cultural que, a pesar de lo que muchos digan, no resuelve tanto, o casi nada, en lo que refiere a problemas actuales como la crisis económica, los problemas de migración, la xenofobia y discriminaciones de género. Es claro, estos temas son tocados por muchos artistas y agentes políticos y culturales, sin embargo, a pesar de los conceptualismos y la "buena voluntad" de muchos, el trabajo de algunos artistas termina vinculándose con un mercado de arte contemporáneo que si bien, en sus propuestas y elecciones de colección y archivo, busca condenar las miserias recientes de la humanidad, poco hace para no dejar de invertir, en obras invisibles o conceptuales, que nada reducen el drama diario que viven regiones y poblaciones internacionales.

Por otro lado está la experiencia estética frente a las obras, su funcionalidad en el "white cube" en las que son presentadas. Efectivamente, no todo el arte tiene que tener un corte político o de demanda, pero no deja de ser alarmante que se recurra a la galería o museo como espacio de dinamismo democrático o de pluralidad, enfrascando así un discurso que ya suena a conservador, y que no resuelve nada.

En Viena, por otro parte, el espacio Secession viene desde hace muchísimos años presentando propuestas innovadoras y radicales de arte contemporáneo reciente. Habría que recordar que este espacio fue organizado como una asociación de artistas visuales de Viena allá por el año 1897, presentando su primera exposición al año siguiente, en que el edificio de exposición fuera completado bajo la tutela de los diseños de Joseph M. Olbrich. Entre los integrantes de la primera asociación de artistas estaba gente de la talla de Gustva Klimt, Anton Stark, Emil Orlik y Wilhelm List por nombrar sólo a algunos.

Hoy por hoy, Secession es la galería independiente más antigua del mundo, dedicada exclusivamente al arte contemporáneo, cuyos fines son el de presentar los avances más actuales en lo que refiere a arte austriaco e internacional, así como mantener el diálogo abierto hacia propuestas experimentales dentro de la artes. En la actualidad, se vienen realizando exposiciones del trabajo de Stephen Prina, la instalación "As he remembered it", piezas interesantes de color rosa atronador que hacen referencia a muebles o plataformas y volúmenes relacionadas al espacio cotidiano del hogar. También presente el trabajo de la videasta Saskia Olde Wolbe que trabaja con texturas y simbolismos de naturaleza viva en constante desarrollo y expansión. La galería cuanta además con programas educativos e informativos, para más información puedes visitar la siguiente página web: http://www.secession.at/

SISTER RAY

Nada mejor que conseguir apartamentos en Viena y conocer la galería Secession y sus propuestas más recientes, además del mercado de galerías diverso que Viena ofrece. Altamente recomendado para amantes del arte, galeristas y economistas.

Contáctame


Sobre esta noticia

Autor:
Fernandoar (1361 noticias)
Fuente:
only-apartments.es
Visitas:
3501
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.