Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?

Galería Visor presenta IDENTIDADES de Miguel Trillo

08/12/2009 20:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Miguel Trillo presenta el proximo 10 de diciembre a las 20.00 horas la exposición Identidades

El proximo jueves 10 de diciembre 2009 a las 20 horas se inagura en la galeria visor la exposición Identidades de Miguel Trillo en donde nos mostrará su trabajo .

En vez de una banda sonora de cuatro décadas (de los 70 a la actualidad), lo que expongo es una banda visual, un tratado de jóvenes con pintas, jóvenes urbanos con actitud que hablan del placer del cuerpo vestido. Muestro una huella dactilar de unas maneras de vivir, una cartografía humana del politeísmo de la música juvenil.

Es un homenaje al público que está en los conciertos, a la gente callejera. No es un paseo de la fama. Apenas si hay caras conocidas, estrellas. Pero sí mucho meteorito suelto. Vidas aceleradas que en aquel momento estaban contentas. Se gustaban.

Qué mejor que dar con un fotógrafo que los convierte en una obra de creación.No son modelos, no son actores representando el papel de otro. Se representan a sí mismos. Nada de maniquíes.

Practico una fotografía cercana al “teatro-verité”, seres reales sudando su propia camiseta, su ropa como segunda piel.

Nací cuando nació el rock y mi biografía, mi obra se ha convertido en un travelling generacional paralelo, aunque con los años haya cambiado el espacio de mira. En los años 80 apenas viajaba, no salía de Madrid, de mi casa al concierto. En los 90 viajé por España y alrededores. Y en la actualidad me he centrado en Asia, en sus enormes ciudades como metáfora del futuro, de un

futuro mestizo de oriente y occidente.

Es una fotografía de cuando no pasa nada. No me gustan las imágenes ruidosas. Exhibo fotos tranquilas, pero significativas.En ellas los retratados miran con naturalidad a los ojos de la cámara. Busco los silencios de esas miradas, miradas llenas de intensidad.

Son retratos de personas vestidas para seducir y ser seducidos. Sin seducción no habría juventud. Y sus uniformes no engañan. Un joven puede mentir con las palabras, pero la ropa le delata. Aunque estos uniformes no son impuestos, son voluntarios,

creados no para el trabajo o la obediencia, para negar el pensamiento, sino para la diversión. Son cuerpos construidos, con conocimiento de causa, productos de su tiempo y de vivencias afines.

Los trajes regionales son trajes-fronteras, unidos a una tradición segregadora. Las tradiciones buscan el sometimiento alpasado, al territorio. Debajo de esas ropas siempre se encuentran reglas, pecados… Yo hablo de una internacional juvenil que ha

minimizado las diferencias de género, raza, religión, lengua o clase.

Además de una escritura con la luz, en mis fotos asumo una escritura con el tiempo. Muchos de mis retratados son adolescentes (del latín, adolesco = crecer), es decir, personas en crecimiento, que todavía no lo son. He construido un caleidoscopio de seres y

tiempos provisionales. La cámara fotográfica convertida en cámara frigorífica de material perecedero.

La creación es un placer solitario. Y el placer es también un aprendizaje. En mi caso fotografío a la intemperie dentro de una multitud. Pero trabajo sin prisas. Con la paciencia de un pescador de caña. Acudo a los lugares donde preveo banco de peces. Y allí me quedo, pasándolo bien mientras tanto y consciente de que el artista es un ser reincidente.

En la exposición no hay una visión historicista. Intento poner en práctica un documentalismo reflexivo, de “arte y ensayo”, en el que predomine más la imagen descriptiva que la narrativa, donde sobresalga la fotografía argumentativa. Al final, tanta acumulación de realidades ajenas produce una sensación de obra de ficción, de un relato subjetivo de seres narcisistas aprendiendo a volar desde distintas pistas festivas.¡Mi fotografía es producto de la insistencia, de la acumulación. Insisto, luego existo. Esa sería mi máxima.

Asi es la nueva exposición IDENTIDADES de Miguel Trillo que se presenta en la Galeria Visor el próximo jueves 10 de diciembre a las 20, 00 horas.


Sobre esta noticia

Autor:
Javier Mesa Reig (15309 noticias)
Visitas:
5686
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.