Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Antonio Rodríguez Jiménez escriba una noticia?

El Galicia rescata rehen francesa

13/09/2011 17:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Casi inadvertida a la opinión pública el buque “Galicia” de la Armada Española ha protagonizado un rescate de rehenes en la misión Atalanta contra la piratería

La película de los hechos empezaría a contarse el pasado jueves 8 de agosto, cuando el matrimonio de nacionalidad francesa formado por Christian y Evelyne Colombo navegaba en el catamarán “Tribal Kat”en torno al Golfo de Adén, en un viaje en que la pareja pretendía dar la vuelta al mundo. Repentinamente el barco fue asaltado por filibusteros. El marido, Christian, a la sazón antiguo marino militar francés, debió oponerse al asalto siendo asesinado por los piratas que capturaron a la esposa llevándosela como rehén y dejando el catamarán a la deriva.

Al no recibirse las pertinentes llamadas de control, que por seguridad el “Tribal Kat” debía hacer regularmente y el blog en que Christian Colombo relataba su viaje quedara mudo se dio la alarma a la operación Atalanta ante una posible emergencia.

De este modo un helicóptero naval “Panther”, procedente de la fragata francesa “Sourcouf”, logró localizar el catamarán el viernes 9, la fragata alemana “Bayern” fue la más cercana al contacto y cuando logra llegar al “Tribal Kat” lo encuentra sin tripulantes, su interior saqueado y con impactos de bala y rastros de sangre.

La acción es noticia de primera plkana en Francia. El presidente sarkozy felicita a los militares españoles

Alertada toda la operación Atalanta, es en la tarde del sábado 10 cuando el buque “Galicia” localiza un esquife sospechoso rumbo a la costa somalí, al no responder a los avisos se hace advertencia a la proa de la lancha, a lo que los piratas responden mostrando a Evelyne Colombo, quien iba cubierta por una lona, maniatada a la proa del esquife y amenazándola, apuntando a su cabeza con un AK-47 .

De inmediato despega del “Galicia” un helicóptero Sea King y se lanza una lancha Supercat con sendos equipos de Unidad de Guerra Naval Especial, UGNE, a bordo. La UGNE es la equivalente española a los famosos SEAL de los Estados Unidos que abatieron al terrorista Osama Bin Laden en Pakistán el pasado 2 de mayo.

Al ser la orden prioritaria no dañar a la rehén, los comandos españoles abren fuego contra el motor del esquife, destruyéndolo y dejando la lancha inutilizada, los piratas devuelven el fuego pero al estar estos concentrados en la popa y en la parte central del lanchón, mientras la rehén se esconde en el compartimento de proa, permite a los UGNE concentrar sus disparos en esas zonas generando multitud de vías de agua en el débil casco de madera del esquife, que se hunde de inmediato, Eveline se tira al mar aprovechando la confusión. Así la lancha Supercat puede acercarse a la máxima velocidad y tras lanzarse al agua el jefe de la unidad especial, recupera sana y salva a Evelyne, mientras que de los siete piratas que iban a bordo, tres han sido heridos por los disparos españoles, quedan chapoteando en el agua para ser detenidos de inmediato.Rehen y prisioneros son llevados a bordo del "Galicia" donde son atendidos, pero mientras los piratas quedan presos, Eveline Colombo recibe una primera atención medica y pronto es evacuada a Yibuty merced al helicóptero de la "Sourcouf" que viene a recogerla.

Habida cuenta de la naturaleza de los crímenes cometidos: asesinato, secuestro, asalto, piratería cometidos por los siete arrestados se concede su extradición a Francia para que respondan de tales actos siendo entregados a la fragata "Sourcouf" tras inhibirse la Audiencia Nacional en favor de los tribunales galos.

Paradójicamente, esta acción apenas ha tenido repercusión ni aviso en los medios de comunicación españoles y la difusión por parte del Ministerio de Defensa de España ha sido muy escasa. Mientras en Francia ha sido noticia de primera plana junto a las conmemoraciones del 11 de septiembre y los informativos han abierto con ella. Es más, el presidente francés, Nicolas Sarzkozy, envió un telegrama de agradecimiento al presidente Rodríguez Zapatero, en el que agradeció: “La acción decisiva de la fuerzas españolas” y expresa “Tengo que agradecerle por esta acción remarcable y poner en valor mi gratitud a los militares españoles que han participado. Esta intervención decisiva testimonia de manera concreta la eficacia y la profundidad de la cooperación militar franco-española, especialmente en la operación europea Atalanta”.

Al ser la orden prioritaria no dañar a la rehén, los comandos españoles disparan al motor inutilizando el esquife

La acción constituye un éxito en las operaciones de rescate de rehenes, amén de destacar la capacidad profesional de la Armada y su prestigio junto con dejar claro un secreto a voces que corre por todas las secciones de las Fuerzas Armadas, que episodios como el del “Alakrana” hubieran podido tener un desenlace distinto al vergonzoso que finalmente aconteció, de haber dejado actuar a las unidades especiales. Ahora bien, por la ocultación sistemática de este éxito se corre el riesgo de ser olvidado junto a otros triunfos de la Armada contra la piratería que tuvieron lugar rercientemente.Un triunfo a no olvidar.


Sobre esta noticia

Autor:
Antonio Rodríguez Jiménez (183 noticias)
Visitas:
9838
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.