Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?

La gallega Caixa Rural suspende temporalmente la firma de hipotecas tras la sentencia del Supremo

19/10/2018 01:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Las entidades financieras comienzan a reaccionar al importante varapalo que les asestó el jueves el Tribunal Supremo. El alto tribunal sentenció que son los bancos y no los consumidores los que deben abonar el impuesto al sellar una hipoteca. Entre las primeras respuestas destaca que la gallega Caixa Rural haya decidido suspender temporalmente la firma de nuevos contratos.

En un mensaje enviado a clientes, la cooperativa de crédito apuntó ya en la tarde del jueves que "en virtud de la sentencia del Tribunal Supremo en referencia al Impuesto de Actos Jurídicos Documentados por constitución de hipoteca, han quedado en suspenso la firma de todas las hipotecas de Caixa Rural Galega hasta que nuestra Asesoría jurídica aclare los términos de la misma".

Uno de estos clientes con los que ha contactado eldiario.es apunta que le tocaba sellar su hipoteca la próxima semana y que desde la dirección de la sucursal donde se le concedió el préstamo se le comunicó a última hora de la tarde del jueves que se suspendía por el momento la firma. En una nueva comunicación le han asegurado que buscarán una solución "en los próximos días". "Yo la verdad es que después de ver la sentencia asumía que a mí todavía me tocaría pagar el impuesto", apunta este comprador con sorpresa por la reacción de la entidad.

Finalmente, la entidad ha desbloqueado su caso y firmarán la próxima semana la hipoteca. Aunque en un primer momento el banco le había informado que afrontaría la empresa el pago del impuesto, ha rectificado y será finalmente el cliente el que lo abone.

En este caso, además, el propietario de la vivienda vendida tenía que desplazarse desde fuera de Galicia para acudir la semana próxima a la firma del traspaso, que ahora queda en suspenso. El cliente afectado, que está de salida de su actual vivienda, estudia buscar una solución con el vendedor hasta que el banco decida reactivar la firma de hipotecas.

La entidad ha confirmado a este medio las circunstancias de suspensión de la firma de los contratos hipotecarios. Un portavoz de la caja rural asegura que la intención es que "en los próximos días" se pueda reanudar la firma de hipotecas. "Nadie es capaz de adaptarse a un cambio así en poco tiempo", apunta. Matiza que esta suspensión no afecta a aquellos que ya tuvieran una oferta vinculante.

Las grandes compañías del sector apuntan que, o bien "no consta" que se esté produciendo de forma general o que se está trabajando "con normalidad" a la espera de conocerse el efecto definitivo de esta sentencia. Las entidades se remiten a un comunicado de las patronales del sector, que apuntaban a la necesidad de tener "más seguridad jurídica". En una entrevista publicada este viernes en el diario Expansión, María Dolores Dancausa, consejera delegada de Bankinter, apuntaba que la sentencia tendrá un "gigantesco impacto" sobre la confianza y la credibilidad en el mercado hipotecario español.


Sobre esta noticia

Autor:
Eldiario.es (9123 noticias)
Fuente:
eldiario.es
Visitas:
3911
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.