¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Toje escriba una noticia?
Breve exposición de la actitud por parte de los profesionales de lo sociosanitario, respecto a las personas atendidas, enfocado en la confianza
Los profesionales de la intervención sociosanitaria, consideramos que las personas que nos solicitan ayuda han de ganarse nuestra confianza, cumpliendo con nuestros mandatos profesionales. Pero no considero que sea así, debemos ser los profesionales quienes con nuestras habilidades, logremos obtener la confianza de las personas ayudadas.
Ellas dan un importantísimo paso cuando deciden solicitar nuestra ayuda, exponiéndose con sus debilidades a abrirnos la puerta de su alma. Expuestas al juicio de valor que podríamos realizar, y que realizamos con demasiada ligereza, y muy habitualmente. Es por esto que expongo la necesidad de tomar conciencia de nuestra obligación, como profesionales, de ganarnos la confianza de las personas a las que pretendemos ayudar.
La confianza es un pilar de la relación terapéutica y sólo se puede establecer respetando los ritmos de cada persona, solicitando permisopara entrar en su dolor, en su mundo interno, mostrandonos humildes, y que nos ocupamos de su preocupación. Es decr, que nos importa realmente y por ello desterramos de nuestro comportamiento todo juicio, conociendo que mi juicio depende de mi concepto de la vida, y no es mi concepto de la misma la que esta en crisis, por lo que debemos conocer su realidad, y esto sólo pueden enseñarnolos estas personas.
Los profesionales aportamos conocimientos, guiamos el proceso sanador, pero desconcocemos el sufrimiento que viven, y de ahí que ejezcamos la escucha activa, no existiendo nada más importante en ese instante que el dolor de la persona.
Y recordar que nos estan invitando a entrar en un hogar, el cual se llama en este sentido mis emociones, y tal cual entramos en las casas ajenas, pidiéndo permiso, tendríamos que entrar en las emociones ajenas.