¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tratamientoobesidadaalmeria escriba una noticia?
El estrés, la ansiedad, la tristeza nos llevan a comer alimentos dulces ricos en azúcares pero.. ¿qué otros problemas de salud puede revelar la apetencia por el dulce?
Nuestro experto en Dietética y Nutrición, el Dr. Alfonso Galvez Marín, nos explica cuáles son las causas más comunes por las que el "cuerpo nos pide dulce" y cómo frenarlas para que no se conviertan en un elemento a favor del sobrepeso.
Además, el exceso de estrógenos durante la fase premenstrual aumenta la sensibilidad a la insulina (hormona que regula el nivel de azúcar en sangre) y a la captación de glucosa lo que puede provocar hipoglucemias después de comer. Esto hace que se activen determinados mecanismos que hacen que nos apetezcan más los dulces.
Ante esta situación lo mejor que podemos hacer es prescindir de alimentos con azúcares simples (bollería industrial) y tomar alimentos ricos en triptófano, una aminoácido precursor de la serotonina que dan vitalidad como por ejemplo plátanos, kiwi, naranja o chocolate siempre y cuando sea negro al 70% de cacao.
No obstante en cualquier caso lo más importante es descartar que no tengamos un problema de Diabetes.
Normalmente, las personas que padecen diabetes aún sin saber que la tienen sienten una gran apetencia por los dulces ya que la insulina (la hormona que se encarga de metabolizar el azúcar) no consigue "colocar" el azúcar dentro de las células y el organismo lo reclama mediante el deseo de comer dulces. A su vez el consumo de dulces genera un círculo vicioso que lleva a querer comer más dulce. Ante una situación así siempre hay que acudir a un especialista médico.
Dr. Alfonso C. Gálvez. Máster en Dietética y Nutrición Humana del Hospital Vithas Ntra. Señora de la Salud Granada y miembro del equipo médico de Gastrum.
Artículo publicado en la Revista Mía.