Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que cocinandoencasa escriba una noticia?

Garbanzos con setas y langostinos

16/03/2020 10:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los platos de cuchara me parecen de lo mejor, son muy ricos y muy saludables. Además, en este caso lleva marisco y setas, por lo que tiene menos calorías y es más sano que si llevara algún producto cárnico.

Las legumbres son muy buenas para el organismo, contienen proteínas, minerales, son ricas en vitaminas y son una gran fuente de fibra.

Este plato es muy completo y puede ser perfectamente un plato único si añadimos un buen postre. Está muy bueno, os lo aseguro.

  • Ingredientes:(5 personas)
1/2 Kg. de garbanzos1/2 Kg. de langostinos frescos250 gr. de setasLaurelPimentón1 cebolla1 ajoAceite de oliva virgen extraSalAgua

  • Preparación:
Se ponen los garbanzos a remojo la noche anterior con agua templada y un puñado de sal.

Se pelan los langostinos, se ponen a cocer solo los caparazones en agua y se dejan hervir unos diez minutos. Se cuela el agua de cocción por un chino. Se reserva.

Se tira el agua del remojo de los garbanzos y ponemos el agua en el que hemos cocido los langostinos, con más agua si hace falta, a calentar. Cuando esté el agua caliente añadimos los garbanzos con el laurel, el pimentón, la cebolla picadita, el ajo y el aceite de oliva, lo dejamos cocer despacio para que no se deshagan los garbanzos, siempre cubiertos de agua.

Mientras tanto vamos partiendo los langostinos en dos o tres trozos, dependiendo del tamaño. Reservamos.

Limpiamos las setas y las troceamos. Reservamos.

Cuando los garbanzos estén cocidos, añadimos los langostinos y las setas y dejamos cocer cinco minuto más todo junto y despacio.

NOTA: Los garbanzos es mejor no revolverlos para que no se deshagan, se debe mover la cazuela para mezclar. Si hay que añadir agua tiene que ser caliente. Lo mejor es hacerlos pronto, o de víspera, para que reposen al menos dos o tres horas antes de servirlos.

Esta receta se puede hacer también con alubias.


Sobre esta noticia

Autor:
cocinandoencasa (365 noticias)
Fuente:
cocinandoencasa.net
Visitas:
2860
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.