¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bankimia escriba una noticia?
Cuando se quiere contratar una hipoteca hay que tener varios aspectos en cuenta. Uno de ellos son los gastos que habrá que pagar por la contratación y escritura de una hipoteca. Como los administrativos, fiscales y financieros, a parte de los intereses.
Normalmente los gastos ascienden hasta porcentajes entre un 8% o 12% del valor de la vivienda, según se trate de compra de vivienda nueva o usada.
Así, si un inmueble medio ronda los 150.000 euros, esta cifra será cercana a los 12.000 o a los 18.000 euros. Se puede hacer el cálculo a través de la calculadora de gastos de hipotecas de Bankimia.
¿Cuáles son los gastos administrativos?Por un lado hay que destacar los gastos derivados de la tasación de la vivienda, la nota simple del registro, los costes de gestoría, entre otros.
También hay que incluir los gastos fiscales. Habrá que pagar los AJD (Actos Jurídicos Documentados), un porcentaje sobre el importe escriturado por la hipoteca y que depende de la política fiscal de cada comunidad autónoma.
Normalmente sólo se está exento de pago de este impuesto en casos de subrogación hipotecaria (puesto que ya hay una hipoteca primitiva que pagó anteriormente este impuesto) o en Viviendas de Protección Oficial (VPO).
A los gastos derivados de la formalización de la hipoteca hay que añadir los gastos derivados de la compraventa, donde el principal componente es el fiscal:
Además de los gastos anteriores, hay que tener en cuenta los gastos financieros, es decir, las comisiones.
Cabe mencionar que, tal y como detalla el Banco de España, que la comisión de apertura, en el caso de préstamos hipotecarios de hasta 150.253, 03 euros, englobará los gastos de estudio.
Existen Otras comisiones hipotecarias, pero que no se cobran al firmar el préstamo. Por ejemplo las derivadas de cancelaciones anticipadas:
También se cobran comisiones en caso de subrogación o cambio de banco, por modificar las condiciones o por reclamación de impagos.
Finalmente, es importante destacar que el mayor coste de la hipoteca será el de los intereses. Se llega a pagar a largo plazo cantidades muy superiores por intereses que los que suponen el primer año la mera formalización del préstamo hipotecario.