Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Gaza espera que Israel "pague" y rinda cuentas ante la CPI

01/04/2015 21:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Yaser al Qasas espera que Israel "pague" por la muerte "de su mujer y de cuatro de sus hijas". No es el único. Miles de gazatíes confían en que los dirigentes israelíes rindan cuentas tras la adhesión de Palestina a la Corte Penal Internacional (CPI).

Las acciones jurídicas de las autoridades palestinas se centrarán en la guerra de 2014 en la Franja de Gaza en y la colonización israelí, con el objetivo de sentarlos en el banquillo.

Muchos palestinos perdieron a parientes en la ofensiva llevada a cabo por Israel en julio y agosto de 2014 para, oficialmente, detener los disparos de cohetes contra su territorio y destruir túneles desde los que se cometían ataques.

Alrededor de 2.200 palestinos murieron en la operación, según fuentes coincidentes. Entre ellos había 1.500 civiles, según un informe reciente de la oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), que indica que 2014 fue el año más sangriento desde la ocupación israelí de los territorios en 1967. En el lado israelí perdieron la vida 73 personas, entre ellas 67 soldados.

El bombardeo de un edificio de cinco plantas diezmó a la familia de Al Qasas el 21 de julio en el oeste de la franja de Gaza, recuerda este gazatí, de unos 40 años y desempleado. "Israel mató a mi mujer embarazada, a cuatro de mis hijas y a otros cinco miembros de mi familia", dijo. "Tiene que pagar por ello ante la CPI".

Los palestinos crearon comisiones en un "esfuerzo nacional" para poner fin a lo que, según ellos, constituye una "impunidad". Están formadas por cientos de personas, entre políticos, expertos y representantes de la sociedad civil.

- "Que se haga justicia" -

Este esfuerzo es posible gracias al trabajo de las organizaciones de defensa de los derechos de los palestinos y a su recogida de datos.

Yaser al Qasas se reunió con algunas de ellas. Ahed Bakr acudió, por su parte, al centro Al Mezan para los derechos humanos. Su hijo Zakaria Ahed Bakr, de 10 años, su nieto Ahed Atef Bakr, de 10 años, sus sobrinos Mohamed Ramez Bakr e Ismaïl Mohamed Bakr, de 9 y 11 años, perdieron la vida el 16 de julio cuando jugaban en la playa de Gaza. Su muerte, de la que varios periodistas fueron testigos, conmovió a la comunidad internacional.

Más sobre

"Exijo al presidente (palestino Mahmud Abás) que someta a la CPI nuestro dossier contra el Estado terrorista de Israel para que se haga justicia a nuestros niños", dijo Ahed Bakr, un pescador de 55 años. "Israel mató deliberadamente a nuestros niños. El mundo entero lo ha visto en directo. No descansaré hasta que vea los dirigentes israelíes entre rejas", añadió.

El Ejército israelí realiza sus propias investigaciones sobre los posibles errores en el drama del 16 julio o, por ejemplo, el bombardeo de un colegio de la ONU que causó unos 20 muertos el 30 de julio en Jabaliya. El profesionalismo de estas investigaciones "debería bastar" si las investigaciones están a la altura, comentó recientemente el general Dan Efrony, al frente de ellas.

La ofensiva judicial palestina indigna al Gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para quien el Ejército israelí "es el más moral del mundo".

- Israel acusa a Hamás -

Israel culpa al movimiento palestino Hamás de crímenes de guerra por lanzar cohetes contra civiles israelíes y utilizar a civiles palestinos como escudos humanos.

En un informe reciente, Amnistía Internacional (AI) afirmó que los grupos armados palestinos eran culpables de crímenes de guerra por haber matado a civiles israelíes y palestinos con disparos de cohetes. Sin embargo, añadió que esto no quita que Israel también haya cometido violaciones de los derechos humanos y en dos informes anteriores le acusó de crímenes de guerra.

Los palestinos no consideran creíbles las investigaciones israelíes. "Hemos documentado un centenar de casos por los que los israelíes pueden ser procesados por crímenes de guerra", afirmó el director del centro Al Mezan, Isam Yunis, miembro del comité nacional dedicado a la CPI. Entre los casos de los que se ocupa Al Mezan figura el bombardeo del 12 de julio de un centro para minusválidos en Beit Lahia, en el norte del territorio.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2210
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.