Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Yolanda Oro Fortes escriba una noticia?

Generaciones Ni-Ni

28/01/2010 22:30 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

Animo a alguna televisión a hacerle la réplica al reality de los lunes de la sexta para poner en terapia a la otra generación NI-NI. La de sus padres. La que NI ve al que está al lado, NI mira a su alrededor, NI contesta, NI denuncia, NI lleva la contraria por el módico precio de un salario

A raíz del nuevo reality de los lunes de la sexta LA GENERACIÓN NI-NI parece definirse como la de los que NI trabajan NI estudian. No obstante, si se sale de la vieja y gastada pregunta de discoteca para romper el hielo ¿estudias o trabajas? y se deja de exigir responsabilidades que quizá no sean exigibles y se recuerde el derecho de las personas a pararse y a pensar por sí mismas sobre lo que quieren o no quieren hacer, si se abre un panorama más amplio donde quizá la desgana de nuestros jóvenes por entrar y participar del mundo que los adultos han construido para ellos pueda también interpretarse como la conocida frase del Bartleby de Melville "PREFERIRìA NO HACERLO", ese personaje rara avis que exigía libertad en el puesto de trabajo, entonces quizá el debate valga la pena de verdad porque refleje más fidedignamente nuestra situación actual y reflexione sobre la crisis de nuestro sistema de valores que dado lo evidente a nivel global "no todos van a poder estudiar y trabajar porque simplemente no hay lugar ni posibilidades para todos en el mundo actual", es totalmente INJUSTO y se presenta falseado.

No habrán respuestas si se hacen las preguntas equivocadas. Puede que la actitud de esos jóvenes, llamados NI-NIS, esté denunciando precisamente esa situación con su "pasividad" que probablemente sea más bien "impotencia" o no saber por dónde empezar a cambiar las cosas que los adultos se limitan a continuar cuando han enfilado la línea recta y la solución quizá no sea una terapia a los chicos para que aprendan a ser "RESPONSABLES" conforme a lo que entendemos hoy día, domesticarles para el trabajo mal pagado y a disgusto, inculcarles que es lo que hay y nada se puede hacer y mucho menos protestar como se pretende en ese reality sino a congregar más "irresponsables", escuchar a la gente descontenta con las migajas y dispuesta a pararse, incluso a riesgo de constar en el acta como "perdedores" porque no le gusta lo que ve, lo que le ofrecen como su vida. Uno tiene el derecho a decidir cómo quiere que sea su vida y cuando decide que en lo que le ofrecen no está lo busca, tiene el derecho a la resistencia o al intento de crearse esa vida todavía inexistente.

Probablemente los NINIS desde el punto de vista de la generación de esos jóvenes son otros. Por ejemplo, sus padres, que NI han cambiado el estado de las cosas, NI lo han intentado siquiera cambiar, simplemente han cerrado la boca, han tragado y achantado con lo que les han echado y NI mu. Es lo que hay. Así son las cosas. Todos sabemos que son injustas, pero no hacemos nada por cambiarlas.

Pero ¿Deben seguir siendo así? ¿Deben seguir teniendo vigencias las viejas preguntas para romper el hielo de discoteca? ¿O queremos abrir un debate más amplio sobre oportunidades reales para todos, sobre justicia en el reparto de esas oportunidades, sobre el fracaso del sistema capitalista para que el progreso y la vida llegue a todos? Los números no cuadran. Y nuestros hijos saben contar.

¿Deben sacrificarse como sus padres para tener la casita, el coche y los hijos a los que doblegar? ¿Deben aprender a ser felices consumiendo? ¿Es que nadie puede aspirar a realizarse como persona, a buscar espacios que no existen, a revelarse para crearlos?

No somos libres y parece que la nueva generación se está dando cuenta. Las cuentas no cuadran y los jóvenes lo saben. No infravaloremos los síntomas, no intentemos mitigarlos ni ocultarlos ni ponerles una cinta blanca al brazo como se hace en la interesante película de Hanecke.

Animo a alguna televisión a hacerle la réplica a ese reality y a mostrar la otra generación NINI. La que NI ve, NI mira, NI contesta, NI denuncia, NI lleva la contraria por el módico precio de un salario.


Sobre esta noticia

Autor:
Yolanda Oro Fortes (3 noticias)
Visitas:
10184
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Usuario anónimo (16/12/2010)

pendejos