Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?

El genio de la fotografía de arquitectura llega a Madrid

14/01/2010 23:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Sala de Exposiciones del Canal de Isabel II de Madrid acogerá desde mañana la exposición Los Ángeles de Julius Shulman, una muestra que se enmarca en el programa cultural que se desarrollará en la capital con motivo de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCOmadrid 2010, que precisamente tiene a la ciudad californiana como invitada de honor.

La Comunidad de Madrid, en colaboración con el Instituto de Investigación Getty de Los Ángeles (EE.UU.), ha organizado esta amplia retrospectiva del que ha sido uno de los fotógrafos de arquitectura más importantes del mundo: Julius Shulman (10 de octubre 1910-15 de julio de 2009), artista que destaca no sólo por la calidad de su obra, sino también porque presenció y documentó casi toda la historia arquitectónica de Los Ángeles durante el pasado siglo.

Esta exposición, que anteriormente pudo verse en el Museo Getty de Los Ángeles y en el Museo de las Artes de Guadalajara (México), incluye un total de 130 fotografías poco conocidas del artista, procedentes del Archivo Fotográfico de Julius Shulman del Getty Research Institute, que revelan la profundidad y diversidad de la obra de este maestro dedicada a la ciudad de Los Ángeles y a su desarrollo urbanístico.

Imágenes cautivadoras

También reúne siete narrativas fotográficas que revelan la rivalidad entre los desarrollos urbanos de Bunker Hill y Century City, dos barrios modelo de la ciudad; la progresiva edificación de Wilshire Boulevard; las exóticas expresiones arquitectónicas de Los Ángeles; los motores industriales que impulsaron el rápido crecimiento de la ciudad: su heterogéneo tejido residencial y el papel relevante de Shulman en la reproducción y promoción de las innovadoras Case Study Houses de acero y cristal, así como de los complejos residenciales de producción masiva. Además, y para la Sala Canal de Isabel II, se han producido 25 imágenes en color.

Más que simples obras de arte o imágenes comerciales, las fotografías de Shulman son valiosos documentos visuales de la dramática evolución de esta metrópolis.

El catálogo que se ha editado para tal ocasión está co-publicado por el Getty Institute Research y la Comunidad de Madrid

Madrid. Los Ángeles de Julius Shulman. Sala de Exposiciones del Canal de Isabel II.

Del 16 de febrero al 16 de mayo de 2010.

Comisario: Christopher James Alexander y Wim de Wit.


Sobre esta noticia

Autor:
Hoyesarte.com (7378 noticias)
Fuente:
hoyesarte.com
Visitas:
339
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Licencia Creative Commons
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.