Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?

El "genio" de Robin Williams dio lustre al arte del doblaje

12/08/2014 21:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Genio increíblemente versátil de la comedia verbal y física, el fallecido Robin Williams dio lustre al campo del doblaje de cine animado, antes menospreciado por las estrellas de Hollywood, gracias a su "genio" en "Aladdin".

"Aladdin", un dibujo animado con el sello Disney, fue "la primera película animada que basó su publicidad en el hecho de que contaba con un gran nombre en el doblaje", recuerda el sitio especializado IMDb.com.

Desde entonces, grandes estrellas de Hollywood han visto con buenos ojos hacer doblajes para las películas animadas, un rubro en el que antes se prefería utilizar actores anónimos.

Pero en 1992, los creadores de "Aladdin" aprovecharon el humor y la versatilidad de Robin Williams para la caracterización del genio azul de la lámpara mágica.

image

Sin embargo, al aceptar el papel, Williams fijó un contrato sin publicidad --negándose a hacer la extenuante gira promocional que sucede a una producción de Hollywood-- "porque trabajó por el salario mínimo fijado por el sindicato, para que sus hijos pudieran escucharlo en una película de Disney", contó a la AFP el historiador de este estudio Jim Korkis.

- 16 horas de improvisaciones -

La opción, como eligió Williams, de que no se asociara su nombre al trabajo publicitario y de mercadeo de la película "nunca había sido un requerimiento en este tipo de contratos", añadió el especialista, autor del libro sobre el imperio Disney "The Revised Vault of Walt".

En esta película Williams sorprendió con su hilarante don para las imitaciones: interpretó a una docena de celebridades, entre ellas Groucho Marx, Arnold Schwarzenegger, Jack Nicholson y Robert de Niro.

Más sobre

Pero también, según su acuerdo con Disney, tuvo a su disposición largos espacios en blanco en el guión que le dieron cabida a sus improvisaciones. Como resultado, se grabaron 16 horas de parloteos delirantes del actor para una película de 90 minutos.

Y el genio se convirtió así, rápidamente, en un personaje memorable para el público.

"En la escena inicial del comerciante, donde él hace el doblaje, le habían puesto objetos sobre una mesa cubiertos con una sábana. Williams tomaba cualquiera al azar y comenzaba a improvisar", contó Korkis.

"Tomó un sostén, se lo puso en la cabeza y dijo 'ajá, un kipá doble!'. Obviamente, la mayoría de estas improvisaciones no se pudieron utilizar", dijo.

En una entrevista, Robin Williams diría más tarde que el genio de Aladdin fue uno de sus tres personajes preferidos del medio centenar que había encarnado.

De hecho, Disney rompió su contrato de no-publicidad con él. Pero, para hacerse perdonar, el presidente de los estudios Jeffrey Katzenberg le regaló al furioso actor... un Picasso, su pintor favorito, de un millón de dólares.

Williams también prestó su voz a las cintas animadas "Robots" (Fox, 2005) y las dos "Happy Feet" (Warner, 2006 y 2011).

"Era un dibujo animado viviente. Podía encarnar tantos personajes, tantas personalidades, que era perfecto para una película animada", dijo Beck.

El actor de 63 años fue hallado muerto el lunes en su casa en California (oeste de EEUU). La policía informó el martes a periodistas que una asistente lo encontró colgando de un cinturón y con un corte en la muñeca izquierda.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Cultura (1944 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6933
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.