¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gustavocopelmayer escriba una noticia?
"Una de las energías que se está investigando es la llamada geotermia. Según la agencia estadounidense de protección ambiental, la geotermia es una de las tecnologías más eficientes para la climatización de edificios”, indica Gustavo Copelmayer
El uso de la energía para mitigar el frío o el calor consume grandes cantidades de recursos y se estima que la generación y disipación de calor representa la mayor parte de la demanda de energía en el occidente.
Esto representa un 47% de la energía consumida en toda Europa. Se considera que el 81% de la demanda de calor y refrigeración es satisfecha mediante el consumo de combustibles fósiles.
"Una de las energías que se está investigando es la llamada geotermia. Según la agencia estadounidense de protección ambiental, la geotermia es una de las tecnologías más eficientes para la climatización de edificios”, indica Gustavo Copelmayer.
"Según la agencia estadounidense de protección ambiental, la geotermia es una de las tecnologías más eficientes para la climatización de edificios”, indica Gustavo Copelmayer
La energía geotérmica hace referencia a la energía térmica que contienen los materiales geológicos, básicamente rocas y agua subterránea, se trata de la utilización directa para climatizar interiores.
La geotermia aprovecha el “efecto bodega” (temperatura constante durante todo el año) y se usa de igual manera para generar frío o calor.
Se trata de energía renovable y podría reducir la utilización de combustibles fósiles como energía primaria. “Aunque es la tecnología energética y ambientalmente más eficiente, no ha conseguido implantarse de forma masiva por lo elevado de su costo inicial”, finaliza Gustavo Copelmayer.