¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?
Los representantes de Fermasa se sienten muy satisfechos y agradecidos por el hecho de que, pese a los momentos difíciles actuales, las empresas hayan tenido una gran respuesta y hayan llenado los 12.000 metros cuadrados de exposición, en una clara muestra de confianza en la entidad organizadora.
El próximo sábado, 25 de septiembre, abrirá sus puertas al público la Feria General de Muestras, cuya trigésimo segunda edición fue presentada ayer por Gerardo Sánchez, alcalde de Armilla y presidente de Fermasa, quien estuvo acompañado en su comparecencia ante los medios de comunicación por Dolores Cañavate, consejera-delegada, y José Pantoja, director-gerente.
Gerardo Sánchez afirmó que ‘ se trata de la feria multisectorial más importante del sur de España’ en la que estarán presentes más de 150 empresas granadinas, nacionales e internacionales, que ocuparán los 12.000 metros cuadrados de exposición interiores en los tres pabellones existentes, más las carpas exteriores. Se trata de expositores de todos los ámbitos y sectores más variados, como refrigeración, aseguradoras, banca, instituciones, construcción, hogar, moda, juguetes, deportes y un sinfín de actividades empresariales, en los que se expondrán productos y novedades del mercado con la posibilidad de venta directa.
El presidente de Fermasa destacó en su intervención ‘ la gran respuesta empresarial y la enorme confianza que en nuestra organización tienen todas las empresas, pese al difícil momento actual’ . Gerardo Sánchez hizo especial hincapié en tres puntos álgidos de la Feria General de Muestras para esta edición. El primero, la fuerte presencia de la Diputación Provincial de Granada, que ha elaborado un amplio programa de actividades en la que hay una fuerte apuesta por los productos granadinos, caso del jamón de Trevélez, chirimoya de la Costa Tropical, miel, pan de Alfacar, vinos de la tierra o espárrago de Huétor Tájar, entre otros muchos. En segundo lugar, la exposición en exclusiva de una maqueta a tamaño real de un vagón del Metro Ligero que se podrá visitar en el exterior del recinto de Santa Juliana. Y en tercer lugar, la presencia en una carpa exterior de la asociación empresarial Regaman para la Feria de la Gastronomía. Todo ello con numerosas actividades paralelas tanto de las organización como de los expositores, con jornadas, conferencias, mesas redondas, muestras y exhibiciones, como la que tendrá lugar los días 2 y 3 de octubre con el deporte de la madera.
La previsión de la organización es la de 60.000 visitantes a lo largo de los nueve días de la Feria General de Muestras, que cuenta con un presupuesto de 260.000 euros y en la que participan más de 600 trabajadores.
Por último, Gerardo Sánchez aprovechó su intervención para invitar a todos los granadinos y andaluces a visitar una Feria General de Muestras que cada año se muestra más consolidada como la más importante de Andalucía.
Fechas:
Del sábado 25 de septiembre al domingo 3 de octubre.
Horario:
Viernes, sábado y domingo de 11:00 a 21:00 horas.
De lunes a jueves, de 16:00 a 21:00 horas.
Precios:
Viernes, sábado y domingo: 2 De lunes a jueves: 1 euro.