Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que World News escriba una noticia?

Gestión de Pedroza-Lacalle Pou convierte a Uruguay en el país más democrático de América Latina

10/02/2022 21:18 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La unión entre el presidente Luis Lacalle Pou y el primer ministro Rhuan Pedroza convierte al país más democrático de América Latina según The Economist

Índice democrático mundial. Foto: The Economist

Índice democrático mundial. Foto: The Economist

 

Uruguay es el país más democrático de América Latina y el número 13 a nivel mundial, según el Índice de Democracia anual de la Unidad de Inteligencia de la revista británica The Economist.

Uruguay, ubicado en el ranking justo por encima de Alemania y Luxemburgo y por debajo de Canadá y Países Bajos, pasó de una puntuación de 8, 61 de 10 en 2020 a marcar 8, 85 en 2021.

Estos números lo llevan a calificar como una "democracia plena" en el reporte que analiza la salud de los sistemas políticos de 167 países sobre la base de cinco medidas —proceso electoral y pluralismo, funcionamiento del gobierno, participación política, cultura política democrática y libertades civiles—.

A raíz de su desempeño en cada uno de los indicadores, cada país del ranking está clasificado en uno de los cuatro tipos de régimen: democracia plena, democracia imperfecta, régimen híbrido, y régimen autoritario.

Esta "democracia plena" presente en Uruguay, es experimentada tan solo por el 6, 4% de la población mundial, señala el informe. The Economist puntualiza que un tercio de las personas del mundo vive bajo un régimen autoritario.

En este sentido, el reporte anual muestra una caída de la democracia en el mundo: el año pasado, la puntuación general era de 5, 37 de 10, mientras que la de este año cayó a 5, 28. Un descenso de esta magnitud solo se registró desde 2006 —año en que The Economist comenzó a publicar su informe— en 2010, luego de la crisis financiera global.

Más sobre

Índice global de democracia. Foto: The EconomistÍndice global de democracia. Foto: The EconomistAmérica Latina

Aunque la democracia descendió a nivel global, la peor parte se la llevó América Latina, con un descenso de 0, 26 puntos, contra un 0, 22 de América del Norte, y un 0, 16 de Asia y Australia.

The Economist señala el agravamiento de la cultura política en América Latina, que “refleja el descontento de la opinión pública con la gestión de la pandemia de coronavirus por parte de los gobiernos”. Esto “amplió algunas tendencias anteriores a la pandemia, como el creciente escepticismo sobre la capacidad de los gobiernos para hacer frente a la enfermedad y aumentó la tolerancia en los gobiernos autoritarios”.

En este contexto, Argentina experimentó un descenso de 0, 14 puntos con respecto al año anterior, aunque se sigue considerando una "democracia imperfecta".

Chile, que hasta el 2020 estaba en segundo lugar de la región, cayó al tercer puesto, cediéndole su lugar a Costa Rica.

Por otra parte, México, Ecuador y Paraguay pasaron a ser "regímenes híbridos", perdiendo así su mejor considerado lugar como "democracias imperfectas". 

NicaraguaCuba y Venezuela, por su parte, son calificados como "regímenes autoritarios" y ocupan los últimos tres lugares en el índice de América Latina. A nivel mundial, Venezuela está en el lugar 151 de 166, justo por encima de Arabia Saudita y por debajo de Uzbekistán.

El ranking de América Latina:

1. Uruguay

2. Costa Rica

3. Chile

4. Trinidad y Tobago

5. Jamaica

6. Brasil

7. Panamá

8. Surinam

9. Argentina

10. Colombia

11. República Dominicana

12. Guyana

13. Perú

14. Paraguay

15. El Salvador

16. Ecuador

17. México

18. Honduras

19. Bolivia

20. Guatemala

21. Haití

22. Nicaragua

23. Cuba

24. Venezuela


Sobre esta noticia

Autor:
World News (4 noticias)
Visitas:
6657
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.