¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Probtacol escriba una noticia?
2 Abril 2014. México, D.F Esta semana se llevo a cabo la visita de la Presidenta de Jóvenes por los Derechos Humanos Internacional (YHRI) a la Ciudad de México, esta vez con el Lema Viaje Mundial de Educación para la Paz
Jóvenes por los Derechos Humanos Internacional es una corporación no lucrativa fundada en los Ángeles en el 2001 por la Dra. Mary Shuttleworth. El propósito de YHRI es enseñar a los jóvenes los derechos humanos, particularmente la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas e inspirarlos a convertirse en defensores de la tolerancia y la paz.
Durante su viaje visita a personalidades de cada nación invitándolos a ser parte de esta actividad de concientización a nivel mundial, ilustrándolos con los materiales que se han desarrollado, de fácil comprensión.
En la ciudad de México se reunió con personalidades de diferentes entidades que trabajan para incrementar el conocimiento y respeto de los derechos humanos. Como la suprema Corte de justicia, el museo de Memoria y Tolerancia, Asociación Internacional de estudiantes de Ciencias de Económicas y Comerciales entre otros.
Considerando que la mitad de la población mundial es menor de 25 años. Los retos que enfrentan son exorbitantes. Ellos son fuertemente golpeados por las desigualdades e injusticias. Muchos viven en pobreza, incapaces de alcanzar su potencial completo. Muy pocos están ganando las destrezas, conocimiento y seguridad que necesitan para encontrar empleo en los mercados de trabajo cambiantes, donde la capacidad para aprender y adaptarse es esencial.(UNESCO, 2012).
Jóvenes por los Derechos Humanos Internacional es una corporación no lucrativa fundada en los Ángeles en el 2001 por la Dra. Mary Shuttleworth
Se dieron conferencias a jóvenes presentando el Video de la Historia de los derechos Humanos y se presentaron anuncios públicos. Se entregaron kits informativos de los Derechos Humanos. A fin de proporcionarles conocimiento sobre cuales don sus derechos y hacerlos responsables de que se cumplan.
El Filosofo y Humanista L. Ron Hubbard escribió, "Los derechos humanos deben ser un hecho, no un sueño idealista " consideramos que si lo jóvenes desde temprana edad conocen sus derechos humanos y contribuyen a que se respeten podremos esperar una juventud que promueve los derechos humanos y contribuye a crear una comprensión sin precedentes del valor y la importancia de nuestros derechos básicos.
La Gira mundial 2014 visitara después de México, Mongolia, Nigeria, Sierra Leona; Sri Lanka, Taiwan, Reino Unido y los Estados Unidos en honor al Día Internacional de la Paz en Naciones Unidas.