Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Laura Hermida escriba una noticia?

GKN presenta la tecnología eAxle de ’vectorización del par’ para los híbridos de nueva generación

23/09/2015 11:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

GKN ha desarrollado una nueva tecnología eléctrica de "vectorización del par motor" del eje que hará más dinámicos a los híbridos de nueva generación

La tecnología, denominada eAxle, contribuirá a que los híbridos compitan con éxito frente a los sistemas de transmisión convencional, en prestaciones y eficiencia. GKN cree que la tecnología tiene potencial para ser adoptada por todas las transmisiones híbridas, mejorando su atractivo y acelerando su adopción generalizada. Esto puede hacer de los vehículos híbridos con tracción a las cuatro ruedas la elección favorita de los conductores para el año 2025.

El nuevo sistema eAxle de GKN integra el módulo de transmisión gemelo de doble embrague “Twinster”, y lo utiliza para distribuir más par motor a una rueda para ayudar al vehículo a girar más rápido, mejorando su respuesta en curvas, un proceso denominado técnicamente "vectorización del par".

El Vicepresidente de Gestión de Programas y Estrategia de GKN Driveline, Jim Voeffray, declaró: "El sistema eAxle de vectorización del par motor de GNK es un gran paso adelante para mejorar la conducción de híbridos: ofrece mayor rendimiento, facilita su conducción y mejora su eficiencia. GKN lleva trabajando en la tecnología de vectorización eléctrica del par motor desde hace algún tiempo, desarrollando las tecnologías básicas para la producción del eAxle y mostrando la experiencia acumulada en la integración de los sistemas de transmisión en proyectos de alto nivel."

La tecnología ofrece muchas oportunidades de aplicación a los fabricantes de automóviles, desde los que deseen producir híbridos de altas prestaciones para fuera de la carretera hasta los de alto rendimiento que exigen mayores niveles de tracción en carretera y agarre en curvas.

GKN pronostica que para el año 2025 casi la mitad de los vehículos tendrán un cierto nivel de electrificación, con una mayor proporción de potencia suministrada por motores eléctricos. Actualmente los híbridos convencionales toman solo el 30% de su energía de la batería y GKN espera que en los vehículos futuros, pequeños ejes eléctricos de alto rendimiento con vectorización del par motor puedan ofrecer del 60% al 70% de la potencia.

Varios fabricantes de automóviles ya están utilizando los eAxles de GKN para construir híbridos enchufables de alto rendimiento, como el Porsche 918 Spyder y el BMW i8, que combinan eficiencia con tracción a las cuatro ruedas. El nuevo eAxle de GKN de vectorización del par comprende un motor eléctrico GKN EVO de 60kW y 240Nm que acciona un eje eléctrico con una relación de transmisión de 1:10. Un sistema Twinster de doble embrague vectoriza a continuación los 2.400Nm resultantes de par entre las ruedas traseras.

GKN demostrará el nuevo sistema en acción a principios de 2016 en sus tradicionales pruebas de invierno en el norte de Suecia. La compañía ha identificado posibles aplicaciones para un nuevo tipo de transmisiones y cree que se podrían programar e integrar en las plataformas de los vehículos para su producción en serie en los próximos tres años.

GKN pronostica que para el año 2025 casi la mitad de los vehículos tendrán un cierto nivel de electrificación, con una mayor proporción de potencia suministrada por motores eléctricos

Peter Moelgg, Presidente de Ingeniería de GKN Automotive, añadió: "La investigación y desarrollo de GKN se centran en tecnologías que pueden lograr este punto de inflexión crucial para la producción en serie de transmisiones eléctricas. Estas tecnologías híbridas eléctricas de GKN más potentes y dinámicas ayudarán a colocar a la electrificación en “el asiento del conductor” y a crear nuevas experiencias dinámicas para los clientes. El éxito de nuestros sistemas eAxle en los superdeportivos de Porsche y BMW demostró cómo esta hibridación crea nuevas propuestas de valor para el conductor. Ahora estamos preparando versiones de producción en serie de la tecnología de vectorización del par motor."

GKN tiene un gran historial en el desarrollo de innovaciones que hacen a los vehículos más eficaces, controlables y eficientes. La compañía ha evolucionado en los últimos cinco años, pasando de ser el mayor proveedor mundial de diferenciales autoblocantes, juntas homocinéticas y ejes de transmisión ligeros, a convertirse en líder en sistemas de transmisión híbridos inteligentes y de tracción total. Ha trabajado estrechamente con Porsche y BMW en el lanzamiento de los programas híbridos enchufables de sus buques insignia: el Porsche 918 Spyder y el BMW i8.

El stand de la empresa en el Salón del Automóvil de Frankfurt presenta otras tecnologías novedosas que satisfarán la creciente demanda de híbridos con tracción total. GKN también presenta un sistema eAxle compacto desarrollado para la nueva arquitectura global de Volvo junto con el sistema de vectorización del par motor utilizado en el nuevo Ford Focus RS.

Moelgg concluyó: "Los futuros eAxles permitirán cada vez a más vehículos combinar la eficiencia híbrida enchufable con la dinámica inigualable de la tracción total. El desarrollo y la introducción de esta tecnología crítica ayudará a la adopción generalizada de híbridos enchufables. GKN acelerará la reducción del tamaño de los eAxles y facilitará la integración de la vectorización eléctrica del par en las plataformas de vehículos."

 

Para más información: 

Luis G. Canomanuel  

LUCA Comunicación  

Tel.: +34 629 50 72 53

lgcanomanuel@lucacom.com

Nota Editorial

Sobre GKN

GKN es un grupo global de ingeniería con cuatro divisiones; GKN Aerospace, GKN Driveline, GKN Powder Metallurgy y GKN Land Systems, que operan en los sectores aeroespacial, automoción y agrícola. Más de 50.000 personas trabajan en las empresas de GKN en más de 30 países. GKN cotiza en la Bolsa de Londres (LSE:GKN) y facturó 10.200 millones de € en el año 2014.

Sobre GKN Automotive

GKN Automotive es el líder mundial en ingeniería de tecnologías de transmisión, experto en entrega de potencia para sistemas convencionales, híbridos y eléctricos. Sumando las divisiones GKN Driveline y GKN Powder Metallurgy, GKN Automotive es un socio integrador de primer nivel (Tier 1) de la industria automotriz, capaz de desarrollar experiencias de conducción diferentes para cada marca, desde vehículos urbanos y deportivos de altas prestaciones y tracción total avanzada hasta híbridos inteligentes. Con 46 plantas de fabricación en 22 países, entre ellas España, GKN Driveline cuenta con más de 26.500 personas en todo el mundo. GKN Powder Metallurgy, es el mayor fabricante mundial de componentes sinterizados de precisión, cuenta con un experimentado equipo de 6.500 personas y suministra a clientes desde más de 30 plantas en los cinco continentes.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Laura Hermida (43 noticias)
Visitas:
5506
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.