¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
El presidente catalán, Artur Mas, convocará esta semana la consulta sobre la independencia que quiere celebrar el 9 de noviembre, a pesar del rechazo del Gobierno central, informó este martes el portavoz del Ejecutivo autonómico, Francesc Homs.
Sin permiso del Gobierno de Mariano Rajoy, que califica de "ilegal" la votación, el Parlamento de Cataluña aprobó el viernes por amplia mayoría una ley que debe dar amparo jurídico a Artur Mas para convocar la consulta, cuyo resultado no sería vinculante.
"Será esta semana, en los próximos días", dijo el portavoz Francesc Homs en una rueda de prensa en Barcelona, en la que reclamó a Rajoy "que respete la voluntad democrática del pueblo de Cataluña".
Sin embargo, el Gobierno central mantiene su férrea oposición a este proceso y recurrirá la convocatoria de esta consulta ante el Tribunal Constitucional, dejando el proyecto de autodeterminación del Gobierno catalán en un limbo legal.
Mas, que ganó las últimas elecciones autonómicas en noviembre de 2012, comprometiéndose a celebrar un referéndum de autodeterminación, insinuó la semana anterior la posibilidad de anticipar los comicios si la consulta no se puede celebrar. "A finales de este año llegaremos a la mitad de esta legislatura, que empezó a finales de 2012, y si se puede, me gustaría acabarla cuando toca, es decir, a finales del año 2016", dijo ante el Parlamento catalán. "Para que pueda ser así, se ha de poder votar el 9 de noviembre y con plenas garantías democráticas", puntualizó.
Este martes, ante las especulaciones de la prensa sobre una convocatoria inminente de elecciones, Homs señaló que estas no se producirán "ni el 9 de noviembre ni a continuación". "El escenario con el que nosotros trabajamos es solo el de la consulta y no el de las elecciones anticipadas", enfatizó.