Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

El Gobierno impulsa la creación del Museo Ramón y Cajal para divulgar el legado del padre de la neurociencia

02/03/2021 14:44 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Consejo de Ministros ha aprobado la creación de un Grupo de Trabajo, liderado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, para estudiar y analizar las diferentes posibilidades existentes que puedan garantizar la proyección y difusión del Legado Santiago Ramón y Cajal.

Con esta iniciativa, el Gobierno, consciente de la importancia de impulsar la difusión de la investigación científica, tiene como objetivo promover un espacio museístico a la altura de la figura de Santiago Ramón y Cajal, premio Nobel en Fisiología y Medicina en 1906 y padre de la neurociencia.

El Instituto Cajal, el centro de investigación neurobiológica más antiguo de España perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), alberga el denominado Legado Santiago Ramón y Cajal, un conjunto de piezas y pertenencias que el propio Cajal quiso fueran conservadas como símbolo de las primeras actividades investigadoras y científicas españolas centradas en el conocimiento de la estructura y función del sistema nervioso.

A lo largo de sus más de 100 años de historia, el Instituto Cajal y, por ende, el Legado Santiago Ramón y Cajal, han contribuido al avance de la neurobiología en instituciones científicas de todo el mundo.

El grupo de trabajo, que contará con personal del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática y del Ministerio de Cultura y Deporte, podrá invitar a participar en las reuniones a miembros de las Reales Academias, representantes de otros departamentos ministeriales, organismos, entidades, asociaciones y organizaciones empresariales o sindicales, así como expertos y representantes de la sociedad civil que puedan resultar útiles.

La constitución y funcionamiento de este grupo de trabajo se realiza con los medios humanos y materiales del Ministerio de Ciencia e Innovación, sin incremento de gasto público ni aumento de retribuciones o dietas a percibir.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
4853
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.