Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juanjoll escriba una noticia?

El Gobierno sólo pagará el máster a los estudiantes desempleados que cobren el paro

21/08/2009 11:00 3 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los licenciados en paro que estuvieran esperando la ayuda del Gobierno para estudiar un máster gratis, que anunció Zapatero en mayo, ya pueden solicitarla (hasta el 30 de octubre) y empezar el curso sin pagar.

Pero sólo podrán beneficiarse de esta beca los parados que acrediten que están cobrando la prestación por desempleo en el momento de hacer efectiva la matrícula, según los requisitos fijados en la Orden del Ministerio de Educación publicada ayer en el BOE.

Pese a que la introducción de este texto, firmado por Ángel Gabilondo, valora que «son precisamente las personas desempleadas las que se encuentran más desprotegidas» ante la crisis económica «y las que, por tanto, necesitan de un mayor apoyo por parte de la Administración», deja fuera a los universitarios que, habiéndose quedado en paro hace meses, hayan perdido ya su derecho a la prestación.

Cuando el presidente anunció está medida durante el Debate del estado de la Nación, como parte del Plan E de estímulo de la economía, ya informó de que sería para desempleados con derecho a prestación, sin especificar que debieran estar cobrando el paro en el momento de formalizar la matrícula.

Las fuentes sindicales ayer consultadas se contuvieron de criticar la regulación de este incentivo. «Discriminatorio, en principio, no parece», dijeron fuentes de CCOO «porque la gente ya tiene derecho a pedir una beca del Ministerio». «Habría que esperar a ver el número de personas que se queda fuera y si no pueden beneficiarse de otra beca», explicaron.

En efecto, en el Departamento que dirige Ángel Gabilondo recuerdan que los licenciados que no cumplan los requisitos para beneficiarse de esta medida pueden solicitar una beca de matrícula, como cualquier otro estudiante, o un préstamo-renta, que permite estudiar sin pagar y devolver la financiación cuando se haya encontrado trabajo, en un plazo máximo de cinco años.

«Es una medida muy coyuntural y para un colectivo muy específico», defendieron ayer las fuentes consultadas en el Ministerio. El fin claro es «estimular el reciclaje profesional de quien está cobrando el paro».

Asimismo, las fuentes consultadas observaron que el nivel de renta se ha elevado en el último año de manera que pueda obtener una beca una persona, cuya familia, siendo de cuatro miembros, tenga una renta anual de 38.831 euros. Respecto a los préstamos-renta, recordaron que es el Estado el que avala a quien pide el préstamo y quien paga los intereses.

La matrícula de máster público ronda una media de 1.500 euros, aunque algunos pueden pasar de 6.000, sobre todo si se imparten en dos años. El Gobierno estima que los 70 millones destinados son suficientes para cubrir la demanda prevista en lo que queda de año y en el próximo.

Habrá un fondo de 48.937.500 euros para pagar a las universidades las matrículas de los solicitantes y otro de unos 21 millones para repartir entre las comunidades para que promuevan el reciclaje profesional con títulos propios de sus universidades relacionados con la demanda laboral de su región, según el Ministerio.

En caso de que la demanda supere las expectativas y el presupuesto (posibilidad prácticamente descartada), se primará a los solicitantes de menor renta y mayor edad, pero el Ministerio pasaría este nuevo filtro una vez empezado el curso.

Por otro lado, ayer, continuó la polémica sobre la ayuda de 420 euros mensuales a los desempleados que pierdan el derecho a la prestación a partir de este mes. El presidente del PP, Mariano Rajoy, acusó al Gobierno de crear una «enorme confusión» y de «engañar» a los ciudadanos porque, tras generar la expectativa, ahora hay que «cumplir unos determinados requisitos muy exigentes». «Cuando se gobierna a golpe de genialidad o para salir del paso suelen ocurrir estas cosas», criticó Mariano Rajoy en declaraciones a Europa Press.

Asimismo, el líder de la oposición afirmó que el hecho de que economías como la alemana o la francesa hayan salido de la recesión antes que España demuestra que las causas de la crisis en España no están básicamente en la crisis financiera internacional, como ha defendido el Gobierno, sino en un componente interno, en una «crisis castiza».

La nueva 'beca' para parados

> Reciclaje. La medida va destinada a trabajadores licenciados que hayan perdido el empleo y quieran aprovechar la crisis para completar su formación o reciclarse.

> La 'beca'. El Ministerio de Educación, a cuenta del 'Plan E', destina 70 millones (21 para las CCAA) a pagar a algunos desempleados la matrícula de másteres de universidades públicas. El coste de un máster ronda una media de 1.500 euros.

> Limitación. Sólo pueden solicitar la 'beca' los licenciados entre 25 y 40 años que en el momento de la matriculación puedan acreditar el cobro de la prestación por desempleo.

Fuente: Comfia.info 21ago09


Sobre esta noticia

Autor:
Juanjoll (288 noticias)
Fuente:
aupv.net
Visitas:
1237
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Estudiante (24/08/2009)

El BOE de la convocatoria indica "máster oficial". Si así se considera textualmente quedan excluidos automáticamente todos aquellos "másteres propios" de las universidades. Y de este tipo de masteres hay un montón, entre ellos uno que yo quiero hacer, un error. Los "oficiales" se orientan generalmente a la realización de la tesis, mientras que los "propios" al mundo empresarial, al mundo laboral.¿Me equivoco)

1
+ -
Responder

Surikato (26/08/2009)

Me parece lamentable que el gobierno solo preste ayuda a un grupo de "privilegiados" que tienen prestaciones por haber estado trabajando.Que pasa con las personas que han acabado sus estudios y no han encontrado trabajo durante todo este tiempo? Precisamente a ellos, a los que no tienen experiencia, deberia ir enfocadas este tipo de ayudas.Cada vez hay mas chapuzas en este pais...

0
+ -
Responder

Parado (27/08/2009)

Estoy parado desde noviembre y sin subsido y tengo una carrera universitario, pero no piedo optar a esta beca, la verdad es q esto es un sin sentido, asi se quiere salir d la crisis