Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

El gobierno de Rajoy recuerda a los griegos la solidaridad de Europa hacia el país

30/12/2014 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El gobierno de Mariano Rajoy se mostró esperanzado este martes en que los griegos recordarán en el momento de votar que gracias a la solidaridad europea y española sus servicios públicos pudieron seguir funcionando.

Las elecciones anticipadas del 25 de enero y la posible victoria de la izquierda radical Syriza, partidaria de reestructurar nuevamente la deuda griega y de terminar con las políticas de austeridad, se acogieron con inquietud en algunos países de la Unión Europea. "Grecia tiene que cumplir sus compromisos pero no simplemente porque se lo imponga la 'troika' sino porque es bueno para el futuro de la economía griega", declaró el ministro español de Economía, Luis de Guindos.

En una entrevista con la emisora de radio COPE, el ministro recordó los 210.000 millones de euros recibidos por Grecia de la Unión Europea durante su doble plan de rescate económico en 2010 y 2012, 26.000 de ellos aportados por España que se encontraba también en crisis y tuvo que recurrir a la ayuda europea. "Eso es una muestra de solidaridad. Gracias a la financiación que Grecia no podía obtener de los mercados se ha podido hacer frente a todos los servicios públicos", añadió. "Creo que la población griega, cuando vaya a votar el día 25, lo va a tener en cuenta", afirmó en otra entrevista con la radio Onda Cero donde expuso los mismo argumentos.

Después del fracaso del Parlamento griego en su tercer intento de escoger un nuevo presidente, el país celebrará elecciones legislativas anticipadas para las que Syriza parte como favorito.

El FMI y los poderes económicos de la Unión Europea recelan de las políticas económicas de este partido aunque los analistas señalaron en varias ocasiones que Grecia no se encuentra en la misma situación crítica de 2012, que Syriza moderó recientemente sus posiciones y que no esperan una salida del país de la zona euro.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5322
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.