¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
A las 22.30 horas comenzó un desfile de 3 horas de duracion por las calles de esta poblacion valenciana cercana a Valencia
La localidad valenciana de Godella disfrutó de su entrada Mora y Cristiana 2010 en donde alrededor de 500 personas participaron y en la cual llenaron de belleza este desfile en donde hay que destacar la multitud de personas que disfrutaron de la misma a lo largo del recorrido. Además hay que destacar la participacion de la fial del ayuntamiento en donde su alcalde participo y tambien los concejales de las localidades francesa Bailly y Noisy Le Roa las cuales estan hermanadas con la población. Javier Mesa Reig acude a la poblacion valenciana de Godella donde disfruta de este desfile de 3 horas de duracion.
El desfile que comenzaba a las 22, 30 horas comenzaba con el estandarte de la federacion de Moros y Cristianos de Godella, a continuacion el fuego era protagonista con las antorchas portadas por 3 mujers y despues el espectacular baile Moro de la Falla Dr. Valls de Godella en donde 12 personas de la comision realizarón una danza exclusiva para esta entrada mora y cristiana de la cual participan 2 años y en la que Juanjo y Amparo, delegados de playbacks dirigieron. Despues la musica de la Banda de Doctor Valls de Godella dio mayor fuerza a este desfile impresionante. La segunda comparsa con el nombre de Covatellers desfilaron una fila de niños, otra de niñas donde mostraron sus cualidades para el futuro de la fiesta. En esta ocasión la Banda Primitiva de Paiporta acompaño a esta fila en donde el esfuerzo y la belleza de su fila dieron color a las calles de Godella.La tercera de las compararsas en desfilar fue Llauradors que abria su desfile conun carro de un caballo despues la primer fila de mujers y luego la de los hombres realizaban diversas filaes y formas de desfile que conseguian los aplausos del publico. Además se acompañaban del sonido de la banda de musica de Moncada. La cuarta comparsa fué la Milicia Temple en donde 2 caballos montados por 2 niños hicieon todo un espectaculo además acompañaban a 2 filaes de niños y niñas de la poblacion en donde mostraban como su buen hacer y el paso ofrecian lo que será el futuro de la fiesta de moros y cristianos en Godella. La Banda de Benimamet fué quien acompaño con su musica a estos jovenes. La siguiente comparsa pertenecia a los templarios los cuales llevaban unos trajes de Altea en donde la espectacularidad y belleza nos mostraba a dos filaes por las calles de la localidad. Los ultimos en desfilar era el capitan cristiano Antonio y su favorita Anoa que desde Madrid eran los protagonistas de esta fila cristiana.
El desfile moro comenzaba con la Fila del Ayuntamiento en donde podiamos ver a la fila del Ayuntamiento en donde en la primera el alcalde de la poblacion desfilaba junto a las personalidades venidas desde las ciudades hermandas de Bailly y Noisy Le Roa. Despues la segunda fila tambien pertenecia al ayuntamiento para dar paso a la primera comparsa oficial que era Klabarias formada por 20 personas y pertenecientes a la calvaria del Salvador del 2009. Un baile de 5 personas, despues una extrarodinaria fial con trajes de concentania nos mostraba el espectaculo y la belleza del baile y sus trajes. A continuacion otra fila de de 15 personas mostraba toda la fuerza de esta entrada mora en donde un espectacular baile volvia a mostrar la belleza de la entrada mora y cristiana de Godella. La segunda Fila Mora “El Poli” nos mostraban 2 cabalos y un grupo de brasil en donde el capoira y su ritmo de percusion conseguian los aplausos del publico, despues serian el grupo de 5 caballos con su espectaculo quien sorprendiera al publico con los saludos de los caballos, hombres subidos a caballos y un sinfin de actuaciones. El final del desfile seria la capitania mora que era la protagonista de la noche junto a la cristiana.
Asi fue la entrada de moros y cristianos de Godella que una vez más recorrio numerosas calles de la poblacion para mostrar la belleza y el buen hacer de la poblacion al desfilar con unos espectaculares trajes y bailar a ritmo de musica mora y cristiana.