¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eduardocanelles escriba una noticia?
Tras un tiempo de silencio y hasta rumores de un posible abandono del proyecto, las Google Glass vuelven totalmente renovadas. En más de una ocasión ya os habíamos hablado del futuro incierto de las Google Glass y aunque todavía no está muy claro, el gigante de Internet parece que ha vuelto a apostar por uno de los wearables más deseados.
Imagen de FCC
De hecho, Tony Fadell ha sido el encargado de realizar la transformación. Tony Fadell es uno de los padres del Ipod y fue CEO de la empresa Nest especializada en dispositivos de domótica que posteriormente fue adquirida por Google por 3.200 millones de dólares.
Así, después de un año de incertidumbre han aparecido las primeras imágenes de las nuevas Google Glass desarrolladas en el marco del Proyect Aura que pertenece al conglomerado de reciente creación Alphabet.
Estas fotografías han aparecido publicadas en la web de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) y según The Wall Street Journal algunos de estos modelos se habrían puesto ya a prueba en algunos sectores como el de la salud, el industrial o la energía.
Novedades de las Google Glass EntrepriseLas Google Glass Enterprise Edition presentan varias mejoras que se pueden ver a simple vista. Por ejemplo, en todas las imágenes menos en una aparece el dispositivo sin ningún tipo de soporte, por lo que se han generado algunas dudas de si se podrán usar tal cual o si por el contrario volverán a necesitar el puente de las gafas o alguna banda que se apoye en la cabeza o la nariz del usuario.
Imagen de FCC
Por otra parte, parecen más robustas, y es que el nuevo modelo de las Google Glass será resistente al agua y aguantará mejor los impactos, caídas o suciedad típicos de los entornos de trabajo que es a donde se pretenden destinar.
Asimismo, el botón de encendido y apagado se ha cambiado de la parte interior de las gafas a la parte exterior, siendo una opción mucho más cómoda para que el usuario las pueda apagar o encender con facilidad.
También, se ha mejorado la cámara de las Google Glass que añade una luz cuando se está grabando y se ha aumentado el campo de visión con una pantalla más grande. Eso sí, para que no sea molesto la compañía ha atendido una de las peticiones más solicitadas, que el prisma de vidrio se pueda plegar mediante una bisagra.
Imagen de la FCC
El nuevo wearable incluye un procesador Intel Atom que aumenta la vida de la batería y mejora la conectividad inalámbrica. Así, el procesador será mucho más rápido y podrá soportar una conexión a Internet inalámbrica (WiFi) de 5 GHz que permitirá nuevas acciones como vídeos en streaming.
Imagen de la FCC
Otra de las ventajas del nuevo procesador es que el modelo no se calienta como los dispositivos anteriores e incluso se ha añadido un mecanismo magnético que permitirá acoplar un nuevo kit de baterías externas.
Usuarios de las Google Glass EnterpriseGoogle todavía no ha confirmado el lanzamiento oficial de las Google Glass Enterprise Edition pero diversas fuentes apuntan a que muchos de estos dispositivos ya están en manos de miembros de startups que forman parte del programa "Glass for Work".
Aún así, hay que tener en cuenta de que este modelo se ha diseñado centrándose principalmente en el entorno laboral por lo que existen rumores de que todavía habrá que esperar algunos meses más para que se vendan entre el público en general.