¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Chandier escriba una noticia?
El incidente de Perejil y el resultado del mismo, con nuestras tropas victoriosas, algunos soldados marroquíes huyendo despavoridos y el asombro de las numerosas cabras que parecen sus únicos moradores, han sido ignorados por el buscador de mapas más conocido y consultado del mundo, el Google Maps.Es más, según elconfidencialdigital, podría parecer que el Reino de Marruecos ha arrebatado a España el dichoso islote y algunos enclaves más del norte de África. ¿Por qué? Según este buscador cartográfico el islote de Perejil, las Chafarinas, el Peñón de Alhucemas y el de Vélez de la Gomera no son españoles, errores de bulto con los territorios de soberanía española en el norte del continente africano.Pese a la historia y la vigencia de los tratados internacionales, Google Maps califica como "territorios en disputa" la isla de Perejil, las Chafarinas y el Peñón de Alhucemas. Es decir, Marruecos y España se encuentran en conflicto por ellos. Pero aún peor, respecto al Peñón de Vélez de la Gomera, también de titularidad española, lo atribuye, directamente, a Marruecos.CARTOGRAFÍA ERRÓNEA DESDE 2010Hay que advertir que ya en 2010, con Miguel ÁngelMoratinos como ministro de Asuntos Exteriores, ya se advirtió de estos errores a Google España, pero dos años después, Perejil, Chafarinas, el Peñón de Alhucemas y Vélez de la Gomera continúan sin ser considerados españoles.