¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dilasona escriba una noticia?
Los alumnos del grado en turismo y del master turismo no pueden perderse la oportunidad de recorrer la feria B-travel en el Montjuic de Fira, Barcelona
Además de pasear por todos los stands sobre los principales destinos catalanes y españoles (y la novedad de países como Camboya y Singapur), este evento sirve para aprender mucho más sobre el sector que más ha crecido en los últimos tiempos.
Por ejemplo, las estadísticas han indicado (atención estudiantes del grado en turismo), que en el 2014, los visitantes han gastado 305 millones de euros, un 9% más que el año anterior. El gasto promedio de los viajeros es de 52 euros (2% más que en 2013) y la estancia media es de 4 noches en ciudades españolas.
Sin dudas esto es una buena perspectiva para el área, el cual se reinventa todo el tiempo con el objetivo de cumplir con las expectativas de todos los turistas. Como bien saben los alumnos del grado en turismo, los visitantes quieren tener experiencias diversas, emociones inolvidables y un paquete personalizado según sus gustos y deseos.
El B-travel ha sustituido desde hace dos años al Salón Internacional del Turismo de Catalunya y este año ofrece las tendencias más importantes a tener en cuenta:
1-B-happy: escapadas familiares o entre amigos y bienestar
2-B-cultura: estancias relacionadas al arte, la historia, la arquitectura y el arte
3-B-Special: viajes de compras y ocio de lujo
4-B-Adventure: aventuras en la naturaleza y deportes al aire libre
5-B-Delicious: salidas gastronómicas para degustar platillos típicos
El alumno del grado en turismo tiene que estar conectado con este tipo de ferias y eventos, ya que podrá conocer las tendencias, los informes más destacados, las tendencias y todo tipo de datos relevantes para su profesión.
En la Universidad de turismo Mediterrani se puede aprender mucho más de este sector que no para de crecer.