¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Método Helmer escriba una noticia?
Hasta el próximo 22 de septiembre tiene lugar en el Torreón 2 de La Casa Encendida la exposición ‘Gráfica peatonal’, que recoge obras de artistas contempóraneos y colectivos sociales cuya actividad está impregnada con la idea del caminar; sobre todo, caminar ‘ciudades’. Auspiciada por la asociación de viandantes ‘A Pie’ (constituida en 1995 con objeto de ‘introducir al peatón en la agenda social y política de nuestra ciudad’) la muestra se enmarca dentro del ciclo de actividades ‘Ando, luego existo’ que durante estos meses está teniendo lugar en La Casa.
‘En esta exposición se muestran acciones, historias urbanas y cartografías sociales que exploran otras maneras de usar y organizar el espacio público, de relacionarse con sus habitantes y de percibir el paisaje que nos rodea.
Caminar es el principal modo de moverse por la ciudad y da sentido al espacio público urbano, a pesar de la invasión el automóvil que se ha producido en el último medio siglo. Las fricciones entre el automóvil, los viandantes y la ciudad han propiciado que sectores ciudadanos reclamen un espacio público para caminar, para jugar, para conversar; un espacio público para todos, no solo para los vehículos.
Esta exposición quiere profundizar en la figura del peatón, en las reivindicaciones que plantea, las imágenes y el lugar que ocupa dentro de la ciudad’.
La muestra recoge muy diversas iniciaciativas de colectivos centrados en la defensa del ‘peatón’ frente a la tiranía del ‘conductor’. Marcos Montes, comisario de la exposición, dice: ‘pretendemos, con acciones de carácter artístico-urbano-social devolverle al conductor las tensiones que generan a los peatones».
Y como muestra, un botón: el colectivo sevillano Peatón Bonzo busca en sus acciones la confrontación directa con el tráfico. En la exposición podemos ver documentadas sus performance en la vía pública, en las que peatones protegidos por trajes especiales antichoque literalmente atropellan a vehículos que, por ejemplo, se han saltado un paso de cebra.