¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?
PREVEXPO adquiere este año carácter internacional al coincidir con el IV Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica
Más de 500 expertos de España e Iberoamérica se darán cita los próximos 19, 20 y 21 de mayo en el Palacio de Congresos de Granada durante la X edición del Congreso Andaluz de Seguridad y Salud Laboral (PREVEXPO 2010), evento que este año se celebra de forma paralela al IV Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica (PREVENCIA). Así lo ha anunciado esta mañana la delegada provincial de Empleo, Marina Martín, en la presentación de ambas iniciativas en la que ha estado acompañada por la directora general de Seguridad y Salud Laboral de la Junta de Andalucía, Esther Azorit, y el director ejecutivo de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS), Carlos Santos.
El principal objetivo de sendos congresos, que se celebran bajo el lema ‘ Nuevos tiempos para la prevención’ , es ‘ convertirse en un encuentro de participación activa de todos los actores sociales (autoridades laborales, sindicatos, organizaciones empresariales, etc.) comprometidos con el mundo de la prevención de riesgos laborales y con la mejora de las condiciones de trabajo de sus países, aunando esfuerzos para desarrollar las políticas preventivas necesarias con el fin de reducir la siniestralidad laboral’ , según ha informado Martín.
Para la directora general de Seguridad y Salud Laboral, Esther Azorit, PREVEXPO/PREVENCIA 2010, organizados por la Consejería de Empleo y la OISS, es la ‘ plataforma idónea para difundir las claves de la Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud Laboral y para compartir las realidades laborales de España e Iberoamérica’ .
El acto inaugural correrá a cargo de la periodista Rosa María Calaf, que dará paso a varias conferencias, mesas redondas, paneles y comunicaciones que tratarán, entre otros, los siguientes temas:
< ![if !supportLists]> · < ![endif]> Nuevo modelo de desarrollo sostenible y la prevención.
< ![if !supportLists]> · < ![endif]> Sectorialización de la prevención.
< ![if !supportLists]> · < ![endif]> Investigación y desarrollo.
< ![if !supportLists]> · < ![endif]> Problemática de las enfermedades profesionales.
< ![if !supportLists]> · < ![endif]> Perspectiva de género.
< ![if !supportLists]> · < ![endif]> Diálogo social como instrumento preventivo.
< ![if !supportLists]> · < ![endif]> Nuevos riesgos y riesgos emergentes.
El programa, que puede consultarse de forma actualizada en la web oficial de PREVEXPO/PREVENCIA 2010 (www.prevexpo.prevencia.org) se complementa con visitas al Pabellón Cultura de la Prevención del Parque de las Ciencias, talleres y varios concursos. Estas actividades ‘ confirman el valor estratégico de Granada como referente internacional en materia de prevención de riesgos laborales y la sitúan en una posición ventajosa al aspirar a alzarse en 2011 con la declaración de Capital Europea de la Prevención’ , ha recordado Marina Martín.
30 millones de siniestros
Por su parte, el director ejecutivo de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS), Carlos Santos, ha señalado que ‘ este tipo de iniciativas nos ayudan a corregir el precario escenario laboral que encontramos en los países de América Latina’ , que triplica los valores de Europa con 30 millones de siniestros cada año, 40.000 muertes en el trabajo y 240.000 enfermedades profesionales.
Según ha advertido Santos, ‘ dejar de invertir en seguridad laboral en tiempos de crisis perjudica la productividad y supone un gran error que implica daños humanos y sociales mucho más potentes que otras catástrofes’ .