Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?

Granada ya matricula vehículos on line

11/03/2010 20:50 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los Gestores Administrativos ponen en marcha la primera plataforma informática de Andalucía para Matege

La Subdelegación del Gobierno fue el escenario desde el que la Plataforma Hermes, puesta en marcha por el Colegio de Gestores Administrativos, matriculó el primer vehículo granadino on line. Como afirmó el subdelegado Antonio Cruz, es la primera plataforma andaluza que moderniza la Administración y acerca ésta a los ciudadanos por vía telemática a través de los profesionales de la gestión.

José Vico, jefe provincial de Tráfico, destacó la importancia del acuerdo firmado en 2007 entre su Dirección General y el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos y expuso las virtudes del nuevo proceso: inmediatez, supresión de los desplazamientos hasta la Jefatura para matricular y desaparición paulatina del papel.

El presidente del Colegio, Miguel Ángel Vílchez, se mostró orgulloso de la apuesta que en su día hizo el colectivo por una plataforma propia y realizada con empresas netamente granadinas, agradeció la colaboración recibida de Tráfico y la subvención concedida por la Delegación de Innovación de la Junta a través de la agencia Idea; también ofreció la plataforma a los restantes colegios andaluces.

Francisco Cuenca, delegado de Innovación, calificó la plataforma de herramienta útil, ágil y segura, destacó la identidad plenamente andaluza de la misma y afirmó que cuenta con el apoyo de la Junta en forma de subvención.

Finalmente se matriculó el primer coche, un Ford, por la Gestoría de Fernando Asenjo, mientras la gerente del Colegio, María Dolores Espigares, fue explicando los pasos del proceso que se proyectaban en una pantalla desde el ordenador.

MATRICULACIÓN TELEMÁTICA DE VEHÍCULOS

Proyecto Matege – Plataforma Hermes

La matriculación telemática de vehículos que ahora se pone en marcha en Granada, Jaén y Almería tiene su fundamento básico en dos importantes medidas de la Administración: la Ley 11/2007 de 22 de junio, de Acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos, y el convenio de colaboración de Gestión administrativa telemática firmado el 27 de septiembre de 2007 entre el organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico y el Consejo General de Colegios Oficiales de Gestores Administrativos de España, una Encomienda de Gestión dada a los profesionales colegiados de la Gestión Administrativa a través de sus Colegios.

La citada Ley afirma en su preámbulo que “una Administración a la altura de los tiempos tiene que acompañar y promover en beneficio de los ciudadanos el uso de las comunicaciones electrónicas. Estos han de ser los primeros y principales beneficiarios del salto, impensable hace sólo unas décadas, que se ha producido en el campo de la tecnología de la información y las comunicaciones electrónicas”. Y añade: “El servicio al ciudadano exige consagrar su derecho a comunicarse con las administraciones por medios electrónicos. La contrapartida de ese derecho es la obligación de éstas de dotarse de los medios y sistemas electrónicos para que ese derecho pueda ejercerse. Ésa es una de las grandes novedades de la Ley”.

Por su parte, el convenio también mencionado entre la Jefatura Central de Tráfico y el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos marca como primer objetivo “establecer el marco básico de colaboración entre dicho organismo autónomo y los distintos Colegios Oficiales de Gestores Administrativos para el desarrollo de las actuaciones telemáticas dirigidas a facilitar a los ciudadanos la tramitación para la expedición o renovación de las autorizaciones de circulación de sus vehículos, o la anotación en el Registro de Vehículos de cualquier obligación referente a los mismos exigida legalmente”.

El convenio, en definitiva, “pretende sustituir progresivamente la presentación por los Gestores Administrativos de los expedientes en formato PDF por modernas y más adecuadas técnicas informáticas que eviten el desplazamiento físico de los expedientes administrativos relacionados con los vehículos”. Ese paso que ahora se sustituye, el del PDF, nació asimismo en un anterior convenio de colaboración firmado entre Tráfico y el Consejo General en 1999.

Matege

El proyecto MATEGE (MAtriculación TElemática para los GEstores Administrativos) tiene su origen en 2007 como “un servicio que permitirá realizar matriculación telemática a los Colegios de Gestores Administrativos” en sustitución del actual PDF y con la ventaja fundamental de “obtener de manera inmediata un permiso de circulación temporal”.

Consiste básicamente en la identificación del Gestor Administrativo y del Colegio al que pertenece, recogida de datos de la solicitud de matriculación, creación de un registro telemático de entrada con la solicitud firmada y devolución del justificante que lo acredita, acceso al Sistema de Vehículos de la DGT para realizar la matriculación, creación de otro registro de salida con el permiso de circulación temporal o informe con los errores producidos y devolución del registro de salida creado con su documentación asociada.

En esta cadena de trámite deja claro el Matege que los Colegios son los responsables de sus colegiados ante la DGT. Hay que destacar que en aquellos casos en resulte imposible una validación telemática confiará la DGT en las validaciones que realicen los Colegios de Gestores Administrativos en cuanto a datos del vehículo, titulares, liquidación de impuestos, tarjeta ITV y demás.

Plataforma Hermes

Para que el proyecto Matege sea una realidad, el Colegio de Gestores Administrativos de Granada, Jaén y Almería optó, en su día, por desarrollar una plataforma informática propia que bautizó como Hermes en clara alusión al símbolo diseñado hace unos años por el escultor granadino Miguel Moreno Romera para distinguir a personas, entidades e instituciones que destaquen en su apoyo a la profesión y a los Colegiados de este Colegio, símbolo que recuerda al dios del mismo nombre que según la mitología griega actuaba como mediador entre el Olimpo (alegóricamente en este caso la Administración) y los mortales (empresas y ciudadanos).

La apuesta suponía una cuantiosa inversión y un ímprobo trabajo de personal muy cualificado (incluido un titulado superior en Ingeniería), así como la colaboración inestimable de una empresa informática (Galdón, netamente andaluza) para que Hermes trabaje en un entorno web seguro al que se accede desde cualquiera de estas tres direcciones: www.gestoresalmeria.es, www.gestoresgranada.es y www.gestoresjaen.es.

Las características generales de esta plataforma son las siguientes:

· Acceso seguro y controlado a la Plataforma por parte de todos los usuarios (Colegiados en ejercicio).

· Introducción de los datos correspondientes a cada solicitud de manera on line unitariamente.

· Información clara y precisa en todo momento del estado de las solicitudes.

· Posibilidad de adjuntar documentos digitalizados a la solicitud.

· Registro de todas las acciones realizadas mediante un histórico detallado.

· Firma automática del Colegio en las solicitudes telemáticas.

Gracias a la conectividad directa con el programa específico de la DGT se puede obtener autorización provisional de circulación de manera automática.

El Gestor Administrativo o su empleado debidamente autorizado se identifica mediante una tarjeta criptográfica y realiza las gestiones que le permite el programa.

El Colegio, asimismo, accede a la Plataforma, realiza la verificación pertinente y firma las solicitudes de sus Colegiados antes de enviarlas a un entorno seguro de la DGT para su proceso.

Para que los Gestores Administrativos puedan completar íntegramente el proceso desde sus despachos, el Colegio dota a la Plataforma de suficientes tasas de tráfico a fin de que éstas puedan ser utilizadas en las matriculaciones.

Además de eso, el personal del Colegio realiza las siguientes tareas:

· Visualizar los datos de las solicitudes.

· Verificar la documentación.

· Anotar incidencias detectadas en el proceso de revisión.

· Remesar las solicitudes e imprimir las etiquetas.

· Imprimir las solicitudes y los PDF finales para la matriculación en papel.

Otros datos

El CPD donde se hayan ubicados los servidores de la Plataforma Hermes se encuentra en Armilla (Granada), en el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud y la empresa responsable es Nostracom Telecomunicaciones, S. L.

Las comunicaciones del CPD se basan en tecnología de fibra óptica y en una red por radio, de las empresas BT y Ono respectivamente. Están diseñadas de manera que si una de ellas cae se activa de manera automática otra entrada.

Como medida adicional se dispone de una réplica de los equipos en otro CPD ubicado en PTI de Málaga.

Se han adoptado todas las medidas de seguridad que permiten las nuevas tecnologías (filtrado mediante cortafuegos, política restrictiva de los accesos, certificados por Firma Profesional y autenticación de usuarios por medio de tarjeta criptográfica).

En el poco probable caso de una caída del servicio, por un error que no pueda ser solucionado por los técnicos responsables del mantenimiento, se activará un plan de contingencia, previa autorización de la DGT, para seguir tramitando la matrícula mediante el sistema bidimensional (PDF).

Subvención

La Plataforma Hermes ha contado para su desarrollo con una importante subvención de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa a través de su Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), a la que el Colegio expresa su gratitud.

Todo este esfuerzo ha logrado que Hermes sea la primera Plataforma de Matriculación Telemática de Vehículos que se pone en marcha en Andalucía.


Sobre esta noticia

Autor:
Granadanews (3994 noticias)
Visitas:
2766
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

jorge beld (25/06/2010)

por favor quioero matricularme en el colegui miguel morono