Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?

Granada-México vía ESCO

23/07/2010 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Escuela Superior de Comunicación de Granada ESCO y el único Centro de Estudios de Ciencias de la Comunicación de México compartirán proyectos de investigación para estrechar vínculos culturales y académicos entre ambos países

ESCO comunica, también con el país azteca. Un convenio entre la Escuela Superior de Comunicación de Granada y el único Centro de Estudios de Ciencias de la Comunicación de México permitirá "estrechar los vínculos técnicos, científicos y académicos de España y México". Así se contempla en el acuerdo suscrito entre ambas entidades, cuyos intereses y campos de actuación comunes son la mejor 'ruta' de enlace para acercar distancias entre las dos culturas.

Para ello, ESCO y CECC crean una plataforma de intercambio en todos aquellos aspectos relacionados con la comunicación, es decir, desde proyectos de investigación e iniciativas académicas conjuntas hasta la publicación de libros y la inclusión de trabajos en revistas especializadas de uno y otro lado, según explica el director de la Escuela Superior de Comunicación de Granada, Miguel Ángel Rodriguez Pinto, para quien la firma de este convenio evidencia la apuesta de ESCO por brindar a los alumnos y al profesorado de "herramientas que refuercen un alto nivel formativo y práctico para quienes desean desarrollarse profesionalmente dentro de las ciencias de la comunicación".

El acuerdo, de periodicidad anual renovable automáticamente, también fomentará el intercambio de profesores, investigadores y alumnos entre ambas instituciones, de modo que se facilite el "enriquecimiento mutuo de experiencias y conocimientos", destaca Rodríguez Pinto, que insiste en la ejecución de planes de investigación específicos, además de los fines educativos generales y el acceso a los servicios de cada centro.

En este caso, el CECC es la primera y única escuela especializada en esta materia que hay en México, donde imparte desde hace 28 años (fue fundada en 1981) una amplia oferta académica y de un modo muy práctico, pues al igual que ocurre en ESCO, asegura a sus alumnos el desarrollo de prácticas laborales desde el primer curso. Actualmente, el centro mexicano, que según su director, Jesús Cuevas Sánchez, es un lugar "vivo, dinámico y cambiante", imparte un total de ocho licenciaturas: Diseño Gráfico, Periodismo, Mercadotecnia, Cine y Televisión, Publicidad, Fashion Design & Marketing, Comunicación y Relaciones Públicas.

La puesta en marcha de estos proyectos se remonta al pasado mes de marzo, cuando el prestigioso investigador mexicano Raúl Ávila visitó la Escuela Superior de Comunicación de Granada al objeto de emprender la unión entre ambas instituciones a través del lenguaje de los medios. Ávila trabaja actualmente como profesor del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios del Colegio de México, donde lleva a cabo diversas líneas investigadoras sobres sociosemántica o diccionarios para la educación básica, entre otros. Además, es miembro de la Comisión Dictaminadora de Humanidades y Ciencias de la Conducta, de la Academia Mexicana de las Ciencias, de la Asociación Lingüística y Filología de América Latina y de la Asociación Internacional de Hispanitas. Le avalan más de 80 ponencias en congresos internacionales y el dictamen de diversas instituciones mexicanas, así como de universidades de Estados Unidos, Sudamérica, Europa, Asia y África.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Granadanews (3994 noticias)
Fuente:
granadanews.es
Visitas:
474
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.