¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?
El trato recibido y la información dada por el equipo de emergencia, son los aspectos más valorados en la encuesta
Un nueve ha sido la nota global que la población granadina ha otorgado a la atención prestada por los servicios de emergencias sanitarias en la provincia. Según la encuesta de satisfacción anual realizada a las personas que durante el primer semestre de 2010 requirieron este tipo de asistencia en la provincia de Granada, el 061 ha obtenido 9 sobre 10 puntos, una satisfacción global que los usuarios califican de sobresaliente, igual que en 2009.
Estos estudios que la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES-061) realiza de forma periódica desde hace 12 años, reflejan la satisfacción del ciudadano respecto de las distintas fases del proceso de atención sanitaria, empezando por valorar la primera respuesta que se da desde el centro de coordinación, seguida de la asistencia telefónica que se presta mientras llega el equipo de emergencias y, finalmente, la atención sanitaria ofrecida por el equipo de emergencias 061.
Los pacientes asistidos han destacado el trato recibido por los profesionales de EPES-061 otorgándole un 9, 5, seguido de la información dada por el equipo de emergencias sanitarias durante la asistencia (9). En cuanto a la atención prestada desde las salas de coordinación, los encuestados han valorado especialmente la amabilidad durante la llamada (8, 9), el interés mostrado por el problema (8, 9), y la seguridad transmitida (8, 6). El servicio provincial del 061 en Granada, que dirige Eladio Gil Piñero, está situado está situado en el Centro Multifuncional (CMAT), en la Parque de las Ciencias de la Salud. En este mismo lugar se encuentra una de las bases asistenciales del 061 donde está una de las dos uvi móviles que prestan asistencia en la capital. La segunda se encuentra ubicada en el Hospital Ruiz de Alda. El servicio 061 dispone además de otra uvi móvil en el Hospital Santa Ana de Motril y de un helicóptero medicalizado con base en el Hospital de Baza, que presta servicio a toda la provincia de Granada. También cuenta con un vehículo de apoyo logístico para intervención en emergencias colectivas.