Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que P. Poza escriba una noticia?

Greenpeace exige responsabilidades a Cepsa por este "desastre ambiental" en Huelva

01/08/2009 21:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La organización criticó que "ni la empresa ni las Administraciones responsables han facilitado la cantidad de combustible derramado ni las características del mismo"

Tras el vertido de la refinería de CEPSA en Palos de la Frontera (Huelva), Greenpeace exige a las administraciones responsables la limpieza "inmediata y de forma urgente" de la mancha y que los gastos derivados de ello sean sufragados por la empresa y "no por todos los ciudadanos", ya que según la asociación ecologista Cepsa es el causantes de "este desastre ambiental".

Greenpeace exigió la "actuación inmediata" de las administraciones para limpiar el vertido antes de que llegue a zonas de alto valor ecológico "como Doñana y que ponga en peligro a la población".

Asimismo, el responsable de la campaña de Contaminación de Greenpeace, Julio Barea, destacó que "la Junta de Andalucía debe tomarse en serio su obligación de velar por el interés común y no esperar a ver si el vertido es 'tragado' por el mar. Además, hay que exigir enérgicamente que quien contamine pague la limpieza". Greenpeace ha denunciado desde hace años que la actividad del Polo Químico de Huelva supone "una bomba de relojería" para la zona con vertidos "como los fosfoyesos de Fertiberia o los de la planta de cloro y la refinería que se extienden hasta las playas de Mazagón", lo que provoca que "la comarca padezca elevadas tasas de contaminación en sus suelos, aguas y aire, y sea el punto con mayor riesgo de mortalidad de España".

Greenpeace ha denunciado desde hace años que la actividad del Polo Químico de Huelva supone "una bomba de relojería"

Por último, el responsable de la asociación criticó que "la Junta pretende dar el visto bueno a la instalación, en la misma zona, de una nueva monoboya y un oleoducto donde descargarían anualmente más de 100 petroleros". Esta nueva tubería en el mar daría servicio a la refinería Balboa que se pretende construir en Badajoz e incrementaría "la posibilidad de derrames y accidentes en una zona ya especialmente castigada por la contaminación".


Sobre esta noticia

Autor:
P. Poza (3 noticias)
Visitas:
833
Tipo:
Suceso
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.