Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Grifols crece en bolsa tras la compra de la división de diagnóstico de Hologic

15/12/2016 17:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El grupo español Grifols, especializado en derivados sanguíneos, subía un 6, 6% este jueves en la Bolsa de Madrid tras la compra de la división de diagnóstico de la estadounidense Hologic, reforzando su peso en el sector de las transfusiones sanguíneas.

El grupo farmacéutico catalán anunció el miércoles por la noche la adquisición de la corporación por 1.750 millones de euros.

A las 14H00 (13H00 GMT), sus títulos se revalorizaban un 6, 6%, hasta los 18, 25 euros, en el selectivo Ibex 35 de Madrid, que crecía un 0, 54%.

La unidad de diagnóstico de Hologic desarrolla tests de ácidos nucleicos que permiten detectar la presencia de agentes infecciosos en las donaciones de sangre y de plasma con el objetivo de mejorar la seguridad de las transfusiones.

Grifols, que ya poseía una empresa conjunta con Hologic, obtiene con esta operación una fábrica en San Diego (California) y derechos de desarrollo y licencias, e integrará 175 empleados de la empresa estadounidense a su plantilla.

Esta adquisición permite al grupo "reforzar el liderazgo en diagnóstico transfusional, iniciado en 2014 con la compra de activos a Novartis", el gigante farmacéutico suizo, explicó el consejero delegado de la multinacional, Victor Grifols, en un comunicado.

La empresa logra así "integración vertical, controlando la fase de producción, de investigación y de desarrollo", comentaron unos analistas de Bankinter.

Grifols mejora su posicionamiento, aseguran, pero a "medio plazo habrá que estar atentos a la capacidad de la compañía para reducir el apalancamiento [generado para financiar la operación]".

Esta empresa familiar de Barcelona está especializada en la fabricación de medicamentos a partir del plasma sanguíneo.

El grupo, con más de un 60% de sus ingresos provenientes de Estados Unidos y Canadá, se presenta como la tercera empresa del mundo en el sector.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4255
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.