¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alfapc escriba una noticia?
Cuatro de los nuevos centros afectados están también en Leganés y dos en barrios del centro de la capital
La gripe A se extiende sin pausa por colegios e institutos de de Madrid. Sanidad había confirmado ayer un total de 96 casos en nueve centros escolares, en los que había otros 118 casos en estudio. A los brotes conocidos la semana pasada en un instituto y un colegio de Leganés y en una guardería en el barrio de Pilar, se sumaban ayer otros seis centros, cuatro de ellos también en la localidad de Leganés, uno del barrio de Moratalaz, al este de la capital, y otro del barrio de la Concepción, situado al noreste.
En el Instituto Isaac Albéniz de Leganés, donde se detectó el primer brote la semana pasada, había 76 casos confirmados por el Instituto de Salud Carlos III y 23 casos en estudio. En el muy cercano colegio Pío Baroja de la misma y populosa localidad había 11 casos confirmados y 26 casos en estudio. En la Escuela infantil Locomotora, del distrito de Fuencarral, había un único caso confirmado y cuatro casos en estudio (con síntomas gripales). Los colegios de Leganés con nuevos casos eran el de La Inmaculada, con uno confirmado y 2 en estudio y el colegio-liceo San Pablo, con un caso confirmado y 5 en estudio. Había otros dos Institutos afectados en la misma localidad del cinturón de Madrid, el José de Churriguera, con un caso confirmado y ninguno en estudio, y el Pablo Neruda, con uno confirmado y 4 en estudio. En el colegio Obispo Perelló, en el barrio de la Concepción, había tres casos confirmados y 5 en estudio, mientras que en Colegio Gredos San Diego-Moratalaz, había un caso confirmado otros 49 en estudio, sin confirmar Aunque Sanidad no lo confirmó, no se descartaba la existencia de un nuevo brote en el centro privado Raimundo Lulio, situado en el popular barrio de Vallecas, al sur Madrid. Se habría detectado un caso «probable» de la nueva gripe, según la dirección del centro, que informó ya la pasada semana a los padres mediante una circular de la existencia del posible contagio. El alumno afectado se habría contagiado, siempre según fuentes del colegio, jugando al fútbol contra un equipo del colegio Pío Baroja de Leganés. El centro informó a padres y alumnos sobre los consejos enviados por fax desde la Subdirección General de Sanidad Ambiental y Epidemiología de la Comunidad de Madrid para hacer frente a la enfermedad, y se comunicó a los interesados que las autoridades sanitarias habían «recomendado a los centros continuar con la actividad académica habitual», cosa que se ha hecho durante todos estos días.