¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redaccion Santiago escriba una noticia?
El Ingenuity Elite de 128 cortes aúna rapidez, mínima radiación y alta calidad de imagen, y permitirá incorporar pruebas punteras como estudios avanzados de cardio o el screening de cáncer de pulmón
Cada día se dan a conocer nuevas innovaciones que mejoran notablemente la tecnología actual y permiten ofrecer mejores resultados con mayor comodidad y menos efectos secundarios. Es el caso del nuevo equipamiento que ha adquirido esta misma semana el Grupo Hospitalario La Rosaleda: un TC Ingenuity Elite de 128 cortes y baja dosis que permitirá reducir la radiación que recibe el paciente al tiempo que mejora la calidad de imagen y la rapidez de las pruebas.
En ocasiones los profesionales debían elegir “entre calidad de imagen o baja radiación, entre velocidad o técnica de reconstrucción”, explica Jesús López, supervisor de la Unidad de Diagnóstico por imagen de La Rosaleda. Con el nuevo TC “ya no es necesario renunciar a ninguna de estas ventajas”. La exploración de 128 cortes ofrece “una altísima calidad de imagen con una radiación mínima, además de ser rápido en cualquier tipo de exploración y técnica”.
Todos estos avances permitirán que el paciente se beneficie de nuevas técnicas, como estudios rutinarios vasculares, neurológicos, de cráneo, colonoscopia virtual, perfusión de cuerpo completo y cerebral, nódulos pulmonares, estudios de EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), músculo-esqueléticos, oncológicos e incluso pediátricos. El equipo ofrece además una alta productividad gracias al sistema iPatient, que reduce el tiempo de preparación y también el de la prueba, aportando mayor comodidad al paciente.
Estudios avanzados con ultra baja dosis
También en los estudios avanzados, el nuevo equipo ofrece grandes ventajas, ya que permite implantar, entre otros, “estudios de cardio (prospectivo, retrospectivo y Step&Shoot) y estudios de detección precoz con ultra baja dosis para cáncer de pulmón, calcio en coronarias, etc.”, explica Jesús López. A esto se añade que los estudios de cardio incorporan “herramientas únicas y avanzadas que optimizan el éxito en todo tipo de pacientes”.
El nuevo equipamiento completa el Servicio de Diagnóstico por imagen del hospital, que está totalmente adaptado a la normativa europea de baja radiación
Por ello desde La Rosaleda aseguran que el nuevo TC, que se incorporará en las próximas semanas al centro, supone “un salto cualitativo y cuantitativo para el paciente”, que podrá beneficiarse de nuevos estudios avanzados con la mínima dosis posible, con una gran calidad de imagen y todo ello apoyado por los más modernos avances tecnológicos.
Un paso más en la baja dosis
El TC incorpora la tecnología iDose que el grupo hospitalario compostelano está implantando en todos sus equipos de diagnóstico por imagen para reducir al mínimo la radiación sin disminuir la calidad diagnóstica. Además, los pacientes de La Rosaleda podrán obtener su historial dosimétrico, es decir, la dosis de radiación acumulada en las pruebas realizadas con este método.
La Dirección del grupo hospitalario destaca el “enorme esfuerzo realizado” para lograr la adaptación a la Directiva 2013/59/Euratom, que regula la exposición a radiaciones ionizantes, tres años antes del plazo marcado por Europa. Para ello, no solo implantaron el nuevo software iDose en todos sus equipos sino que a finales del pasado año adquirieron uno de los mamógrafos más innovadores del mercado: el MicroDose de Philips, al que ahora se suma el TC Ingenuity Elite de 128 cortes, también puntero a nivel mundial.
Gracias a ese esfuerzo, La Rosaleda puede presumir de seguir contando con uno de los Servicios de Diagnóstico por Imagen más completos y modernos del país, capaz de dar respuesta a cualquier demanda en un plazo mínimo y sin esperas, lo que garantiza un rápido diagnóstico y un tratamiento precoz que, en muchos casos, supone salvar la vida del paciente.