¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?
El director general del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA), Ignasi Guardans, ha afirmado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander que "el cine como cultura e industria ha de estar por encima del debate político". En este sentido, lamentó las "dificultades de imagen" que a su juicio tiene la cinematografía española en una parte de la sociedad, vinculadas a la historia política reciente de España como, por ejemplo, la oposición de algunos miembros de este colectivo a la guerra de Irak en 2003.
El director general del ICAA recomendó a la sociedad española que "valore al cine por lo que es y no por la ideología de unos y otros", de la misma manera que "nadie le pregunta a Fernando Alonso a quién vota cuando va a verle a una carrera automovilística". "A ningún republicano en EE.UU. se le ocurriría dejar de ir a ver una película porque el director es un demócrata y a nadie se le ocurriría atacar al cine porque los creadores estén más cerca de una determinada opción política que de otra", ironizó.
En otro orden de cosas, Guardans recordó que el "riesgo financiero para crear en cine no se da en ningún otro ámbito" y, por ello, justificó la intervención del Estado para evitar la estandarización a la que tiende la producción industrial. En la misma línea, aseveró que "las subvenciones al cine estarían prohibidas por el Derecho Europeo y por la Organización Mundial del Comercio si no estuvieran destinadas a proteger la diversidad cultural".
.