Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Pardo escriba una noticia?

La Guardia Civil sigue el rastro de Diana fuera de Galicia.

03/09/2016 23:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los cuerpos de seguridad continúan las labores de búsqueda de Diana Quer La Guardia Civil sigue con mucho interés las informaciones proporcionadas por testigos que han visto a Diana Quer López-Pinel , desaparecida el pasado 22 de agosto, y que la sitúan fuera de Galicia. Un conjunto de testimonios a los que los investigadores dan mucha credibilidad está dirigiendo las pesquisas hacia zonas alejadas de A Pobra do Caramiñal, donde se le perdió la pista a la joven madrileña, que se encontraba veraneando en Galicia. Durante los últimos días, según fuentes de la investigación, ha cogido más fuerza la hipótesis de que la chica huyó voluntariamente del domicilio familiar, sobre todo teniendo en cuenta la ausencia de signos de violencia que apunten a que fue atacada o raptada. También apoyarían la teoría de la voluntariedad los testimonios recogidos por la Guardia Civil y la actividad del teléfono móvil de Diana durante toda la noche, elementos que apuntan a que la joven pasó por su casa tras el mensaje de WhatsApp enviado un amigo a las 2.40 horas del 22 agosto, donde le confesaba que había un hombre que la estaba llamando y que ella se estaba "acojonando".La línea a la que apuntaba este mensaje -la de que se tratara de un secuestro o una retención contra su voluntad- habría quedado por lo tanto prácticamente descartada no solo porque la chica volvió a casa y luego se fue a la calle . También apoyaría esta línea el hecho de que la Guardia Civil entrevistara al supuesto 'gitano', quien también habría abordado a otras chicas durante las fiestas del pueblo en los mismos términos que se muestran en el mencionado mensaje, y llegara a la conclusión de que éste no tenía nada que ver con la desaparición.La tesis de la voluntariedad encajaría también en el contexto de las diferentes discusiones que, según testigos, la chica habría tenido en el entorno familiar en los días previos al 22 de agosto. Y también en los testimonios que prestan personas cercanas a la joven, como una de sus mejores amigas, que esta mañana ha declarado en el programa 'Espejo Público' que Diana "no estaba a gusto" en el pueblo y que "se quería volver a Madrid".

Más sobre

Diana Quer, junto a una amiga, semanas antes de su desaparición.

A pesar de que la mayoría de indicios parecen apuntar a la voluntariedad, la madre de Diana sigue declarando públicamente que su hija no se ha escapado. Esta mañana, en el programa 'Espejo Público', ha valorado como "positivo" el hecho de que hayan aparecido nuevos mensajes que sirven para acotar la búsqueda de la niña, pero ha vuelto a insistir en que está convencida de que no ha huido. "Diana tenía una vida completamente normal, no creo que estuviera viviendo una situación extraña ni tampoco que se haya ido por su propia voluntad ", ha señalado.No cuadraría con la tesis de la voluntariedad tampoco el hecho de que la chica se dejara el DNI y las tarjetas de crédito en casa, como reveló la madre de la joven, que no ha descartado tampoco que la chica se cambiara de ropa cuando regresó al domicilio la madrugada del 22 de agosto.Solo el padre de la chica, Juan Carlos Quer , ha comenzado a matizar la versión que desde el principio ha mantenido la familia de que estamos ante una marcha involuntaria. El hombre ha insistido hoy también en el programa 'Espejo Público' en que no cree que se trate de una desaparición voluntaria, pero por primera vez tampoco lo ha descartado de manera radical: " Nunca he dicho que pudiera ser imposible , pero nada hace pensar que se así", ha dicho en referencia al "estado anímico de la niña" y otros aspectos conocidos por la familia. "Lo que me manifestó la madre era que descartaba prácticamente esa opción, pero al cien por cien no puede descartarse", ha asegurado el padre, quien también ha pedido esperar a que la Guardia Civil confirme esto y el hecho de que su hija pasó por casa pasadas las 2.40 horas. Diana desapareció el pasado 22 de agosto y desde entonces un importante número de efectivos de la Guardia Civil, de Protección Civil e incluso de la Marina está buscando a la chica con un amplio dispositivo que cuenta con el apoyo de los servicios centrales del instituto armado, la Unidad Central Operativa (UCO) y la Unidad Técnica de Policía Judicial.Son estos dos últimos departamentos, de hecho, los que están llevando a cabo las tareas de análisis de información y de recogida de testimonios en la Comunidad de Madrid, donde vivía la chica, básicamente en el círculo de confianza de Diana. La hipótesis de que la joven haya abandonado Galicia coge fuerza y de ahí que la Guardia Civil alertara casi desde el primer momento a todos los cuarteles de España con el fin de que éstos estuvieran alerta ante cualquier información que recibieran sobre el caso.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Pardo (3169 noticias)
Fuente:
blogdejuanpardo.blogspot.com
Visitas:
821
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.