Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Mundo escriba una noticia?

La Habana: En Cuba excarcelan a médico disidente

24/06/2010 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las autoridades cubanas liberaron este martes al disidente Darsi Ferrer tras 11 meses de cárcel, pero determinaron que deberá cumplir aproximadamente cuatro meses más de arresto domiciliario

Un tribunal de La Habana condenó al médico, de 40 años de edad, bajo cargos de "receptación" de materiales de construcción para arreglar su casa y "atentado" contra un vecino.

Su esposa, Yusnaimy Jorge, señaló a la prensa extranjera en La Habana que consideraba justa la decisión de permitir que salga de la prisión de Valle Grande y cumpla el resto de su sentencia en su casa.

"Lo que sucedió fue lo justo, lo que desde el principio se esperaba. Mi esposo es inocente, un profesional de la salud que es inocente totalmente", dijo a periodistas, según la agencia EFE.

"Siempre le dieron el matiz que ellos querían, que era tildarlo de delincuente común y por eso fue que lo juzgaron, pero hubo justicia", añadió Jorge.

Casi un año detenido

Más sobre

El disidente cubano Darsi Ferrer pasea en La Habana junto a su  esposa y su hijo

Ferrer deberá cumplir el resto de su condena en su casa.

Ferrer, quien dirige el Centro de Salud y Derechos Humanos "Juan Bruno Zayas" de La Habana, fue detenido el 21 de julio de 2009.

Esta última liberación se suma a varias excarcelaciones de disidentes en semanas recientes.

Cuba ha sido objeto de críticas internacionales por el trato que da a los opositores presos después de la muerte en febrero de Orlando Zapata, quien estaba en huelga de hambre.

El corresponsal de la BBC en La Habana, Michael Voss, recordó que el tema de los disidentes presos fue analizado en mayo durante una reunión de cuatro horas entre el presidente de Cuba, Raúl Castro, el cardenal Jaime Ortega y el arzobispo de Santiago de Cuba, Dionisio García.


Sobre esta noticia

Autor:
El Mundo (4808 noticias)
Visitas:
4282
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.