
A estas alturas ya sabes los efectos del estrés, como dolores de cabeza, presión alta, ansiedad, alergias, depresión, irritabilidad, etc. Vale mencionar que, estas afecciones podrían disminuir tu vida útil si no les prestas atención y las tratas a tiempo.
Es preciso señalar que, cada persona tiene su manera de luchar ante situaciones estresantes. Como conversar, comerse algo que le guste, jugar una partida de cartas o irse a la cama más temprano.
También, existen individuos que para paliar su estrés incurren en hábitos poco saludables que te describiré a continuación:
- Tomar medicamentos: Bien sea recetados o de venta libre, evita tomar medicinas para buscar alivio, como relajantes musculares, pastillas para dormir o reducir la ansiedad. Porque, estos fármacos inducen a una dependencia difícil de superar.
- Consumir bebidas alcohólicas: Algunos al final de un largo día estresante beben una copa de vino o una cerveza. Pero, si eres de los que no puedes limitarte a un máximo de 2 tragos estarás en problemas. Pues, el alcohol es un depresor que ralentiza las funciones cerebrales y reduce el estrés. No obstante, el consumo exagerado causa ansiedad, depresión, mal humor, gasto excesivo, adicionalmente, trae disgustos con familiares y amigos.
- Fumar: Es un hábito poco saludable y difícil de dejar. De hecho, según datos de la Organización mundial de la salud, el tabaco mata la mitad de las personas que lo consumen.
- Sueño descontrolado: Malos hábitos de sueño como dormir poco o demasiado, provocan problemas que impactarán tu salud. Como dificultades para concentrarse, enfermedades cardíacas, depresión, falta de memoria, irritabilidad, obesidad, etc.
- Ingerir bebidas con cafeína: Si consumes excesivamente café, té o bebidas gaseosas, porque te hacen sentir más enérgico. Llegará el momento que la cafeína te hará dependiente de ella, también inquieto, nervioso e irritable.
- Culpar a otros: Algunas personas al sentir que el estrés desequilibra su vida, comienzan culpando a otros de su problema. Si eres uno de ello, no lo sigas haciendo, puesto que agredes a quienes te rodean.
- Alimentación poco saludable: Es frecuente ver a las personas tratando de calmar su estrés comiendo en exceso alimentos poco saludables con enormes niveles de grasas, dulces, sal o carbohidratos. Los cuales si no se consumen con mesura te harán sufrir desequilibrios en tu organismo.
- Largas horas frente al televisor: Nunca trates de buscar relax pasando horas y horas frente a un televisor. Este aparato ocasiona sedentarismo, pérdida de tiempo, sentimientos negativos por noticias poco agradables, etc.
- Volverse un fiestero frenético: Si piensas que excederte en diversiones con fiestas para aliviar tu estrés te ayudará estás equivocado. Pues, es evidente que estás tratando de escapar de tus problemas.
Sabemos que el estrés es inevitable, pero si aprendes a controlarlo poniendo en práctica hábitos saludables. Tu vida mejorará, serás feliz y no te someterás a soluciones exprés que a la larga te perjudicarán.
Por: Prof.a Gael Contreras de P. Whatsapp +5804261444600