Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Raquel Ba escriba una noticia?

¿Qué hacemos con nuestros documentos obsoletos ?

07/05/2015 01:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Te has parado a pensar donde terminan nuestros documentos o papeles cuando los tiramos?

La LOPD (ley organica de protección de datos) recoge que es obligatorio tratar cualquier documento o soporte de la informacion, de tal manera que los datos de caracter personal no puedan contener no puedan ser utilizados por terceros. 

Qué quire decir esto? pues algo muy sencillo, que cualquier soporte que contenga datos de caracter personal, es decir, nombres, dni, o cualquier otro dato similar, deben someterse a un proceso que impida su acceso o reutilización por terceros.

En lenguaje coloquial, significa que los papeles con datos personales hay que triturarlos o destruirlos para impedir que terceros puedan acceder a estos.

Bueno, esto en las empresas se suele hacer o al menos eso parece, porque claro, o nos dedicamos a meter hoja por hoja en una destructora o contratamos a una empresa especializada que nos haga el trabajo y ahí empiezan las dudas.

         ¿La empresa contratada realmente destruirá mis documentos?

         ¿Quien es el responsable si la empresa contratada no lo hace bien y nos sancciona la Agencia de Proteccion de Datos?

Bueno, empecemos por decir que el responsable de los documentos es siempre el propietario de los mismos, esto quiere decir, que no sirve ningún certificado de destrucción emitido por ninguna empresa en el caso de que surjan problemas.  La Agencia de Proteccion de Datos es muy estricta y puede imponer sanciones de hasta 600.000€.

Por lo tanto, lo primero que tenemos que saber es que hay dos tipos de empresas que se dedican a la destruccion de documentos, empresas de servicios, que como su nombre indica prestan un servicio y cobran por ello y empresas que se dedican a la compra y venta del papel.

Más sobre

Las empresas de servicios de destrucción de documentos suelen ofrecer unas garantias que avalan que nuetros documentos realmente son tratados según dice la LOPD, además algunas estan certificadas por entidades como AENOR, etc. esto nos da una garantia adicional de que realmente hacen lo que dicen. Destruyen a niveles de confeti para que nos entendamos, para no entrar en los niveles que regulan dicha destruccion según la normativa europea.

Las otras empresas cuya actividad principal es la compra y venta del papel, es obvio que no van a cumplir con lo que marca la LOPD, ¿por qué? muy facil, las papeleras que son en última instancia las que compran el papel, exigen un tamaño y una segregacion del mismo, es decir, tienen que separar los distintos tipos de papel y entregarlo a las papeleras en un tamaño tipo cuartilla. Por lo tanto, imaginaros un folio partido por la mitad y preguntaros si por ejemplo los datos de vuestras cuentas bancarias son recuperables o no.

También es bueno que sepamos que el papel deambula por los poligono industriales en funcion del mejor postor o que últimamante tambien viaja a china, con lo que donde terminan nuestros datos??

Lo dicho, creo que merece la pena pagar por un servicio que nos ofrezca garantias antes que por ahorrarle a la empresa uno euros nos cueste un disgusto.

Hasta ahora hemos hablado de la parte menos importante, porque una sanccion puede ser asumida por la mayoria de las empresas, pero que hay de los daños reales que en muchas ocasiones son irreparables. Imaginaros por un momento, listados de clientes, facturacion obsoleta, iformes impresos con erratas que se tiran a la papelera, proyectos, contratos, nóminas, etc.

Pongamos por ejemplo una entidad bancaria, ¿que ocurriria si no trataran realmente sus documentos? listados de cuentas bancarias, datos de cualquier cliente, informacion de empresas, particulares, etc. ¿Realmente están dando el tratamiento correcto a estos documentos? en estos momentos de crisis lo que premia es el coste, lo demas importa poco. Como clientes, deberiamos de preocuparnos de averiguar donde terminan nuestros datos, quizas esto nos haria selecionar un poco mejor a que empresas o entidades cedemos nuestros datos.

 Destrucción de documentación confidencial

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Raquel Ba (2 noticias)
Visitas:
1637
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.