¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que embarazo10.com escriba una noticia?
Cuando se trata del baño y del cuidado de la piel de los niños, en especial los que son bebes, es importante que el jabón que usamos tenga una fórmula que garantice suavidad, hidratación y que no contenga aditivos que les puedan perjudicar. En Embarazo 10, queremos que tú misma seas capaz de hacer tu propio jabón para tus hijos, de modo que te explicamos cómo hacer jabón casero para niños.
Hacer un jabón casero no es nada complicado y si queremos hacer uno que sea para niños, podemos optar por una receta que os vamos a explicar a continuación, paso a paso y en el que la manzanilla es uno de sus ingredientes principales.
Es importante que el jabón de niños garantice la suavidad de su piel y para ello se recomienda utilizar jabones neutros aunque con un porcentaje de grasa elevado. Con la receta que te explicamos, y gracias a otros ingredientes como aceite de oliva y de ricino, el porcentaje de grasa será de un 8% mientras que en la media habitual de jabones suele ser de un 5%.
Por otro lado, a cualquier jabón casero que hagamos se le pueden añadir fragancias o aromas para que huela mejor, y en el caso del jabón para niños también puede ser así.
Esta receta de jabón bebé es perfecta para niños de todas las edades, e incluso para bebes. Lo puedes elaborar para hacerlo para ti y tus hijos o también como un regalo, por ejemplo, para un baby shower para una futura mamá.
A continuación os explicamos paso a paso cómo hacer jabón casero para niños.
Receta del jabón casero para niñosLos ingredientes que necesitarás serán:
Preparación:
Nuestro primer paso es hacer una infusión de la manzanilla con el de aceite de oliva. Es importante hacer esto primero para que la infusión pueda ir haciéndose mientras se prepara el resto de ingredientes.
Para hacer tu infusión, debes hacerlo a fuego lento y por un tiempo de unas dos horas mínimo. Asegúrate de mantener la olla o el cazo en el que hagas la infusión a fuego bajo para no quemar el aceite o las flores.
Si te preguntas porque estamos utilizando tanto aceite para hacer este jabón, la respuesta no es otra que debido a que durante el proceso de infusión, una parte del aceite de oliva es absorbida por las flores de manzanilla secas.
A continuación, mientras continuamos se sigue con la infiusión, prepararemos la solución de lejía, para ello tendremos que medir 186 gramos de lejía seca en un recipiente químico seguro.
A continuación, pesa medio litro de de agua destilada y vierte dentro la lejía. A medida que completas este proceso y combinas los ingredientes, te darás cuenta de que el agua se calienta rápidamente y se se producen algunos humos. Lo mejor es crear su solución de lejía en un área bien ventilada.
Coloca un termómetro en la solución de lejía recién creada y reserva de forma segura a un lado para que se enfríe.
Mientras la solución de lejía se está enfriando y la manzanilla sigue al fuego con el aceite, vamos a echar el aceite de ricino con el que conseguiremos que nuestro jabón haga espuma.
Una vez han pasado las dos horas, reservamos la infusión para que se enfríe un poco. Con la lejía a temperatura ambiente y la infusión templada procedemos a la mezcla entre ambas partes, primero colando la manzanilla para que no queden restos en el aceite de la infusión.
Vierte lentamente el agua de lejía en los aceites y remover manualmente durante unos minutos hasta que la mezcla sea de un color y una textura uniforme.
A continuación, prepara la batidora y comienza a mezclar bien el aceite y la lejía. Poco a poco, se puede aumentar la velocidad de las batidora si quieres llegar a batir con mayor rapidez. Ten en cuenta que debido a la alta cantidad de aceite en este jabón, necesitarás remover o batir más rato para que quede todo bien diluído.
Cuando veas que tiene una textura como la de un flan, podemos dejar de batir y echamos la mezcla, en un molde, si no tienes uno puedes aprovechar por ejemplo la base de un cartón de leche.
A las 24 horas puedes desmoldar y dejamos que repose al menos durante tres semanas para que quede en las condiciones óptimas de uso.
La entrada Cómo hacer jabón casero para niños aparece primero en Embarazo10.com.