¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
El Yoga es una de las disciplinas milenarias más efectiva para un sinfín de objetivos. Mejora la movilidad del cuerpo, el funcionamiento de los órganos, el humor, la respiración, y actúa favorablemente en casos de depresión o ansiedad.
Pero además de todos los beneficios que ofrece a nivel físico y mental, hacer Yoga en casa, también es una excelente actividad para desarrollar en familia y compartir un momento de disfrute y armonía.
A continuación aprenderás una rutina de ejercicios básicos de Yoga para que cualquier integrante de la familia pueda realizar.
Consejos para realizar Yoga en familiaAntes de comenzar con la rutina de ejercicios para practicar yoga en familia, te compartiré algunos consejos para que tengas en cuenta, y hacer de esta experiencia algo cotidiano, divertido y ameno:
Los siguientes son ejercicios de yoga para principiantes que puedes hacer con todos los integrantes de tu familia y en casa.
La pinzaSiéntate en el suelo, con las piernas rectas. Haz una inspiración profunda y eleva los brazos. Lleva los brazos hacia la punta de los pies, muy suavemente y exhalando mientras bajas. Acompaña el movimiento de los brazos y deja caer la cabeza relajada.
Si se produce mucho dolor en los gemelos (las piernas) puedes doblar un poco las rodillas. Inspira y al exhalar trata de ir estirando de a poco las piernas.
La postura de la pinza es muy sencilla y beneficiosa. Con la práctica, lograrás llevar la frente hacia las piernas y relajar completamente la zona lumbar, de la espalda alta y las piernas.
La postura del bebéArrodíllate en el piso y apoya los glúteos en los talones. Inspira y deja caer lentamente la cabeza hacia adelante mientras exhalas. Apoya la frente en el suelo y mantiene la posición varias respiraciones.
La postura del bebé proporciona relajación a la zona lumbar y también a la columna cervical.
La cobraAcuéstate boca abajo con las piernas juntas y estiradas. Apoya las manos en el suelo y levanta el torso, dejando apoyado el vientre sobre el suelo. Estira la cabeza hacia atrás y pon los hombros firmes para que no se derrumben. Vuelve despacio sobre el vientre hasta quedar acostado otra vez en el suelo.
Con la Postura de la cobra, trabajas a parte superior de la columna, mejoras os músculos espinales, estimulas los órganos internos y beneficias la zona lumbar.
Ejercicios y posturas de Yoga para principiantesHacer Yoga en familia puede ser un buen comienzo para adentrarte en esta beneficiosa disciplina. A continuación te compartiré algunas asanas fáciles que puedes practicar si eres principiante: