¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bestard escriba una noticia?
Laura y Andrés eran un matrimonio que se iba a pique a pesar de los casi 9 años que llevaban juntos. Al final se separaron porque hicieron cambios, pero no transformaciones. Aquí te lo cuento
Laura y Andrés son amigos míos. Ellos eran un matrimonio con dos hijos que se iba a pique a pesar de los casi 9 años que llevaban juntos. Conveniaron que para salvarlo tenían que hacer cambios.
A pesar de los cambios que hicieron, al final, tuvieron que separarse.
Cuando ella me pidió que le explicara por qué no había producido frutos el esfuerzo y el empeño que ambos realizaron; yo le contesté:
- En el caso de ustedes no precisaban cambios, sino transformaciones.
¿Sabes cuál es la diferencia entre cambiar y transformarse y qué impronta tienen esto en tu felicidad y bienestar?
A continuación, te lo explico.
A diferencia del cambio, la transformación implica tomar lo que existe para hacer algo nuevo o distinto con ello, mientras que el cambio es sacar algo y colocar otra cosa en su lugar.
Tomemos el ejemplo de la oruga cuando se convierte en mariposa. Esa es una verdadera transformación.
¿Por qué?
Porque la oruga tiene que morir para dar lugar a la mariposa, al igual que la semilla muere para dar paso al árbol.
Desde la antigüedad los sabios han advertido estas diferencias entre el cambiar y el transformarse. Solo recordemos este consejo que aparece en la Biblia y que apunta a una transformación y no a simples cambios:
“Deben despojarse de la vieja personalidad que se conforma a su manera de proceder anterior y que está corrompiéndose conforme a sus deseos engañosos; …” (Efesios 4:22)
Nota que hay algo significativo en este consejo:
Si quieres una transformación, si quieres despojarte por completo de tu vieja identidad, tu proceder no puede estar basado en los mismos deseos, motivaciones e intenciones de antes porque eso es engañarte a ti mismo.
En este caso, crees que has hecho algo meritorio pues sientes que te has esforzado, pero el trasfondo sigue igual, lo que ahora está enmascarado hasta para ti mismo.
Es cierto que toda transformación incluye al cambio, pero no todo cambio es transformación.
¿Qué caracteriza a la transformación a diferencia del cambio?
1-Para que haya transformación tiene que haber metamorfosis, es decir una mudanza de estado, de dimensión.
2-La transformación significa el surgimiento de una nueva cualidad antes no concebida.
3-El cambio tiene que ver más con adaptación, la transformación tiene que ver más con trascendencia. La transformación es ir más allá.
La meditación es una invitación a mudar de esencia
4-El cambio casi siempre viene motivado por el exterior, por situaciones nuevas y te ayuda a salir de tu zona de confort para entrar en otra. La transformación es más interior, es desechar todo lo que te ha servido hasta ahora y quedarte sin zona de confort alguna.
Cuando reflexionas sobre esto puede que llegues a la conclusión de que en tu vida ocurren muchos cambios, pero muy pocas transformaciones. De hecho, puedes vivir sin siquiera transformarte.
Por eso cuando las personas me piden que les ofrezca una ayuda para transformarse, les aconsejo a la meditación.
¿Por qué?
Porque la meditación es una invitación a mudar de esencia.
La meditación te ayuda a comprender que la raíz de tu sufrimiento radica en que te has identificado con el cuerpo-mente, en que has llegado a creer que esa es tu verdadera identidad.
Y mientras abraces esa engañosa concepción te seguirás arrastrando como una oruga y posiblemente y con gran trabajo llegues hasta la copa del árbol, pero nunca volarás.
La meditación te ayuda a romper los límites de las ciencias, de las religiones, de las filosofías que te conciben como un ser bio-psico-social condenándote a esa dimensión y te invita a abrazar a la dimensión existencial para simplemente Ser.
Y no pienses que es idílico lo que te estoy planteando porque muchos hombres han logrado esa metamorfosis y han indicado que no es privativa de unos pocos, sino que es nuestra condición natural, solo que se precisa un reencuentro con ella.
Como la mariposa, no tienes que irte de este mundo para lograrla, solo tienes que saber distinguir aquello que sirve para alimentar al Ego y lo que te ayuda a librarte de su poder.
Mucha de la información que consumes, aunque no te des cuenta y aun cuando supuestamente pertenezca al ámbito llamado “espiritual”, solo sirve para reforzar el concepto del “Yo”.
Te invito a que respondas a esta pregunta que puede servirte como un buen indicativo de si estás cambiando o te estás transformando:
¿Qué cambios estoy haciendo en mi vida que no tengan como centro la satisfacción de mi “Yo”?
Recuerda esto:
Los cambios te pueden ayudar a mejorar tu condición económica, tu posición social, pueden aumentar tu prestigio y tu poder, pero difícilmente te libren de tu mente y del sufrimiento que ella ocasiona.
Volviendo al caso de mis amigos Laura y Andrés eso fue lo que les aclaré:
Dos Egos tratando de cambiar sin transformarse seguirán siendo eso; dos Egos tirando cada uno para su lado. Es como en el caso de la serpiente; muda de piel, pero sigue siendo serpiente.
Y tú, qué estás haciendo: ¿Cambiando o Transformándote?
Por favor, déjame saber tus experiencias al respecto.
MUCHAS GRACIAS.