Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bestard escriba una noticia?

Haz Este Ejercicio Energético Cuando Sientas Inquietud

12/10/2020 11:03 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La voz de Alejandro sonaba apagada: -En esta situación siento que no tengo el control de mi vida. Sé que con preocuparme no voy a resolver nada; pero no puedo dejar de hacerlo y la inquietud me está matando. Él resolvió con este ejercicio. Aquí te lo brindo

Gracias a la llamada que hace dos semanas me hizo Alejandro es que estoy escribiendo este artículo.

Su voz apagada delataba que tenía problemas y lo reafirmé cuando me dijo:

-Esta situación con la pandemia me deja sin fuerzas, siento que no tengo el control de mi vida como antes. Sé que con preocuparme no voy a resolver nada; pero no puedo dejar de hacerlo y la inquietud me está matando.

Inquietud, Preocupación, Ansiedad; ¡Qué tres platos tan recurrentes en las mesas de la mayoría de las personas en la actualidad!

Hace dos días Alejandro me volvió a llamar muy contento de cómo le estaba funcionando el ejercicio que le brinde para la inquietud.

Quizás no sea tu caso, pero no puedes afirmar que en el futuro no serás un comensal de algunos de estos platos, así que te sería beneficioso considerar este formidable ejercicio.

Para comenzar debo aclarar que estoy a favor de la teoría postulada por Liebert y Morris que plantea que la inquietud es uno de los componentes principales de la ansiedad.

La inquietud viene asociada a muchos sentimientos y emociones que te son difíciles de determinar porque vienen mezclados en un mismo paquete: temor, cólera, culpa, nerviosismo, decepción, tensión, etc.

La inquietud es como una percepción inexplicable de que algo no está marchando bien o de que algo desagradable va a suceder y que se traduce en preocupaciones.

Si lo miras desde el punto de vista energético, la inquietud es como tener a la mente en un estado de activación que te saca del centro de paz y que puede venir acompañado de comportamientos poco ajustados y escasamente adaptativos.

La inquietud, al igual que la ansiedad, se siente como división. Es la división que se produce porque tienes a tu cuerpo aquí y nuestra mente en otra parte.

Lo que no comprendemos es que siempre que estemos divididos de esa manera, la energía de la vida que debería ser una sola, se desgarra, se fricciona y ya no eres completo.

Cuando las personas no pueden lidiar mucho tiempo con esta desgastante división llegan a colapsar y entonces se asombran de cómo antes podían responder mejor ante las situaciones tensionales de la vida y ahora se sienten, como Alejandro, que han llegado al límite.

Aceptar a la ansiedad, a la preocupación y a la inquietud como algo natural es como tratar de caminar cómodamente con una piedra en el zapato. Sencillamente, ¡imposible!

Los resultados son tan desastrosos que tu salud tanto desde el punto de vista físico, como mental, se resquebraja a un punto de no retorno.

Sin embargo, hay algo que te puede ayudar, desde ese mismo punto de vista energético que estamos considerando, para dejar de inquietarte.

Primero, recuerda esto: Tú no eres una mente y un cuerpo apartes, tú eres uno solo.

Desgraciadamente se han encargado de hacernos creer que estar divididos es algo natural. De hecho, se han creado dos ciencias para reforzar esta división. La medicina se ocupa del cuerpo y la psicología se ocupa de la mente.

¿Cómo se manifiesta esto en tu vida cotidiana?

Nota que la mayoría de las veces estás comiendo, o manejando, o bañándote, o haciendo el amor; es decir, tu cuerpo está realizando esas cosas; pero, ¿qué hace la mente? Ella no se encuentra ahí.

La inquietud es la división que se produce porque tienes a tu cuerpo aquí y nuestra mente en otra parte

Créeme, vivir en esa división es un grave error. En el antiguo Japón, existía un término muy hermoso para describir a la ansiedad, a las preocupaciones y a la inquietud. Ellos le llamaban “falta de talidad”.

Decían que cuando no eras total en lo que haces, cuando ocurre una división entre lo que estás haciendo y lo que estás pensando; entonces esta trinidad: inquietud, preocupación y ansiedad; aparece en tu vida.

Y deben tener razón; porque si observas a los niños que aún no han sido entrenados en esta facultad de podernos dividir, te das cuenta que siempre son completos en todo lo que hacen. Y eso es sinónimo de felicidad, de paz y de alegría.

Solo obsérvate, casi nunca estás disfrutando de manera total y completa de lo que haces. Cuando eso te suceda, haz este ejercicio.

EL EJERCICIO. 

Te propongo que a partir de ahora no hagas nada dividido. Siempre pregúntale a la mente dónde está y, dondequiera que esté, tráela a lo que estés haciendo en ese momento. Se siempre uno en lo que haces.

A partir de ahora resuelve en lo más profundo de tu corazón no ser más dos, sino uno.

Recuerda; no más dos, no más un cuerpo y una mente. En términos energéticos: Se directa y exclusivamente una sola energía de Vida.

Siempre hemos escuchado que dos es mejor que uno, pero con relación a la ausencia de inquietud es al revés: ser uno es mejor que ser dos.

En el momento en que eres uno, ya no le queda a la mente adónde ir, no hay nada por lo cual correr o preocuparse.

Alejandro me dijo:

-Es formidable, se experimenta una gran relajación...

Te aseguro que si practicas este ejercicio consistentemente tu vida adquirirá un color totalmente nuevo y sentirás que vives más tranquilo y dichoso.

Ten presente esto: Lo que asusta más en una tormenta son los truenos, pues una vez que ves el relampaguear, sabes que no es para ti.

La inquietud es como los truenos mentales, pero una vez que sientes el relampaguear de la unidad dejas de temerle.

Permite que termine con este sabio refrán apache (Grupo de naciones indígenas culturalmente cercanas del este de Arizona, noroeste de México y regiones de Texas):

 “Es mejor menos truenos en la mente y más relámpagos en las manos”.

 ¿Qué opinas de esta información?

Hazme saber tus comentarios y si la encuentras de valor, compártela con todos aquellos que sufren por oír a sus mentes tronar.

MUCHAS GRACIAS.


Sobre esta noticia

Autor:
Bestard (158 noticias)
Visitas:
8564
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.