Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bestard escriba una noticia?

Hazte Estas Tres Preguntas y Siempre Estarás En El Presente

27/04/2020 11:21 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¡Qué bueno si siempre se pudiera estar en el presente, en el único tiempo real y de valor donde transcurre nuestra vida! En este artículo te muestro que son solo 3 preguntas puedes estar siempre en el presente

Todos sabemos que el pasado y el futuro son solo tiempos psicológicos creados por la mente y que el permanecer en ellos solo conlleva a sufrimiento. 

Sufrimiento por las añoranzas, remordimientos o sentimientos de culpabilidad del pasado y sufrimiento por la incertidumbre, temores y preocupaciones que siempre trae consigo el futuro. 

¡Qué bueno si siempre se pudiera estar en el presente, en el único tiempo real y de valor donde transcurre nuestra vida! 

Es difícil cuando no se tienen las herramientas para hacerlo, pero en este artículo te regalo un auténtico ejercicio en forma de tres preguntas que te ayuda a estar siempre en el presente

¿Tres preguntas y con eso ya estoy en el presente? -quizás preguntes. 

¡Pues sí! Solo tienes que leer y aplicar lo que sigue a continuación y ¡ya está! 

Es cierto que podría brindarte de manera directa la tres preguntas, y ¡listo!; pero entonces no entenderías a grado cabal de qué tratan estas y cómo puedes con su ayuda estar en el presente. 

Así que antes te relato (en apretada síntesis y haciendo una recreación personal), un cuento cuyo autor es ese grande de las letras universales: León Tolstoi. 

EL CUENTO:

Un emperador de un lejano país se hallaba preocupado, ya que no encontraba respuesta a tres preguntas que, según él, podrían ayudarle a no apartarse jamás del buen camino.  

Estas tres preguntas eran:

¿Cuál es el mejor momento para cada cosa?

¿Quién es la persona más importante en cada momento?

¿Cuál es la cosa más importante que hacer en cada momento? 

Numerosos sabios y filósofos llegaron hasta el palacio del emperador, pero ninguno de ellos pudo responder satisfactoriamente a estas preguntas. 

El emperador, siguiendo el consejo de uno de sus guardias, decidió visitar a un ermitaño que vivía retirado en una montaña y que era muy conocido por su gran sensatez.

El emperador sabía que el ermitaño jamás abandonaba la montaña y que sólo recibía a los pobres. Así pues, se disfrazó de campesino y pidió a su escolta que esperase al pie de la montaña mientras él iba a ver al ermitaño.

Al llegar a la ermita donde vivía el sabio, éste estaba cuidando de su jardín. El emperador se acercó al anciano y le dijo cuáles eran las tres preguntas para las que necesitaba una respuesta. 

El ermitaño lo escuchó atentamente y siguió trabajando. Entonces el emperador al ver que el anciano no le contestaba y que estaba muy cansado, decidió ayudarle. 

En ese momento un hombre llegó hasta ellos corriendo como alma que lleva el diablo. Gemía y la sangre brotaba de su pecho. De repente, cayó en el suelo, perdiendo el conocimiento. El monarca limpió su herida y rasgó su propia camisa para vendarle con ella. 

Finalmente, el herido se recuperó de su desmayo y pidió un poco de agua. El emperador corrió hasta el pozo y trajo un cubo con agua fresca. El ermitaño y el emperador llevaron al extranjero a la cama y le ayudaron a acostarse y él se quedó dormido. 

Siempre que la mente quiera atormentarte con cosas del pasado o del futuro solo tienes que hacerte estas tres preguntas

El soberano cansado por el largo día, también se durmió. Cuando se despertó, se encontró con la mirada del extranjero que estaba acostado en la cama junto a él, éste murmuró: “le ruego me perdone”. 

- “Pero ¿por qué cree que yo debo perdonarle?, preguntó el emperador”. 

- “Usted no me conoce, pero yo sí le conozco usted. Yo era su peor enemigo y había jurado venganza, ya que en la última guerra usted mató a mi hermano. Al enterarme de que iba a venir solo a esta montaña, decidí tenderle una emboscada. Esperé durante muchas horas y al ver que no venía salí del escondite para encontrarle. En ese momento, su escolta me vio e intentó matarme. Si no me hubiese encontrado con usted, seguramente ahora yo estaría muerto. Estoy infinitamente agradecido y juro que tanto mi familia como yo les serviremos de por vida”. 

El emperador se sintió muy feliz al ver con qué facilidad había logrado reconciliarse con su peor enemigo. No sólo le perdonó, sino que además prometió devolverle todos sus bienes que anteriormente le habían sido embargados. 

Tras este episodio, el emperador volvió junto al ermitaño y encarecidamente le volvió a pedir que respondiese a sus tres preguntas. 

El anciano se levantó y le dijo: 

- “Usted ya tiene las respuestas a sus tres preguntas. Si ayer no se hubiese quedado a ayudarme, durante el camino de regreso, habría sido atacado por su peor enemigo. Así, el momento más importante fue el momento en el que estuvo trabajando en el jardín, la persona más importante era yo mismo y la cosa más importante era ayudarme. Después, cuando el extranjero llegó, el momento más importante fue cuando curó su herida. De no haberlo hecho así, ahora estaría muerto y usted jamás hubiese podido reconciliarse con su peor enemigo. Este hombre era la cosa más importante y cuidarlo era la cosa más importante que tenía que hacer en ese momento”. 

- “Recuerde esto”-continuó diciendo el anciano- “Sólo existe un momento importante y es el AHORA, ya que es el único momento sobre el cual podemos ejercer nuestra influencia. La persona más importante será aquella con la que estamos en esos momentos, y finalmente la cosa más importante, es contribuir a que esa persona esté mejor”. 

La poderosa enseñanza de este cuento es que si constantemente te formulas mentalmente tres preguntas y te las contestas como te indico siempre estarás en el presente. 

Primera pregunta: ¿Dónde estoy? 

Respuesta: Aquí. Si estoy en el trabajo, es ahí, si estoy en una fiesta, estoy ahí. Es hacerme plenamente consciente de que estoy aquí, de manera total 

Segunda pregunta: ¿Cuál es el momento? 

Respuesta: Ahora. Si es una conversación entonces lo que se requiere es conversar, si es una caminata, entonces lo único que se requiere es caminar. Es decir, soy plenamente consciente de qué es lo que está requiriendo el momento. 

Tercera pregunta: ¿Quién soy? 

Respuesta: Este momento. Soy lo que el momento me está pidiendo que sea. Si es divertirme es convertirme en la diversión, si es trabajar, es convertirme en el trabajo, si es cocinando, es convertirme en el cocinar, justamente como lo hacen los niños. 

¿Qué consigues haciendo esto? 

Primero: Destierras las preocupaciones,

Segundo: Disfrutas lo que estás haciendo

Y tercero: Vives en el presente. 

Recuerda: Siempre que la mente quiera atormentarte con cosas del pasado o del futuro solo tienes que hacerte estas tres preguntas y responderlas como te he indicado. 

Si te ha gustado el artículo, por favor, deja tus comentarios. 

Si practicas el ejercicio, comparte tus experiencias. 

Y recuerda ayudar a las demás personas que andan dormidas en su pasado o su futuro mental compartiendo esta información. 

Qué bueno si siempre se pudiera estar en el presente, en el único tiempo real y de valor donde transcurre nuestra vida!

MUCHAS GRACIAS.


Sobre esta noticia

Autor:
Bestard (158 noticias)
Visitas:
16463
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.