Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Elmundodeestrella escriba una noticia?

Helado de miel

27/09/2015 10:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Que los helados no son solo para el verano y pese a estar ya en otoño, nada mejor que un riquísimo helado para inaugurar la tercera temporada de Asaltablogs.

Arrancamos esta temporada con el blog de Bea y su helado de miel. Un helado que desde que descubrí en el blog dije, lo tengo que hacer y al final, entre todas las recetas que le tenía pre seleccionadas, es con la que me quedé.

Un helado que sabía que iba a ser delicioso, sí o sí porque estaba sacando íntegramente del libro de Polos y Helados de nuestra gran amiga SandeeA.

Y si, un total acierto con esta maravillosa receta de helado de miel que os recomiendo a todos.

image

Ingredientes

  • 500 ml de nata para montar
  • 250 ml de leche entera
  • 150 gr de miel
  • 1 vaina de vainilla

image

Preparación

  • Ponemos en una cazuela la nata con la leche, la miel y la vaina de vainilla.
  • Ponemos al fuego y dejamos que hierva.
  • Dejamos enfriar en el frigorífico, mínimo 4 horas.
  • Retiramos la vaina de vainilla.
  • Pasamos el resto de la mezcla a la heladera, os recuerdo que la cubeta debe de estar en el congelador al menos 24 horas. y la heladera debe de estar ya en marcha cuando volquemos la mezcla por el bocal.
  • Dejamos mantecar el helado, sobre 1 hora más o menos.
  • Pasamos el helado a un recipiente con tapadera y llevamos al congelador 2 horas.
  • Servimos el helado, yo serví las bolas sobre un poco de nata montada y unos hilos de sirope de caramelo que también puede ser unos hilos de miel.

image

Muchos pensaréis que porqué este helado no lleva azúcar invertido si es un ingrediente necesario en los helados para que no cristalice. Pues bien, el azúcar invertido es un ingrediente que elaboramos en casa como muchas veces hemos dicho. La miel es un azúcar invertido de origen natural así que al llevar la mezcla miel, no necesita más azúcar invertido.

Animaros y ya me contáis, seguro que os encanta, en casa se acabó de una sentada.


Sobre esta noticia

Autor:
Elmundodeestrella (800 noticias)
Fuente:
losblogsdemaria.blogspot.com
Visitas:
3045
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.