¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Evayou escriba una noticia?
¿El helado es para el verano? Apetece más en verano, por supuesto, así que es en esta época cuando "desempolvo" la heladera y me dispongo a probar con más empeño (Además, este año no había excusa porque tenía en mis manos un tesoro: el fantástico libro de Sandra de La receta de la felicidad: Polos y helados que también contiene una receta de helado de moras que tiene una pinta excelente, aunque esta vez yo quise decantarme por usar el mascarpone en la mezcla.
Pero intentar fotografiar unas preciosas bolas de helado y hacerles la foto perfecta es dificilísimo. Quizás no para todos los mortales, pero sí para mí que soy un caos de indecisión y por mucho que use "dobles" para plantearme las fotografías, cuando saco al "protagonista" suelo cambiar veinte veces la escena hasta que no lo veo un poco apetecible....
Y el helado se derrite en segundos.
Y yo no encuentro el ángulo.
Y lo vuelvo a poner en el congelador, pero ya ha perdido la forma de bola.
Y vuelvo a empezar.
Y vuelve a derretirse.
Desisto.
Así que, las fotos quedan como quedan y se aprecia el cambio de textura de la superficie a la parte de la bola que queda más resguardada. Aún así, creo que la foto expresa la textura del helado y eso es lo que buscaba.
Ingredientes:
150 gr queso mascarpone
150 gr moras frescas
15 gr azúcar
250 ml nata líquida 35, 1% materia grasa
90 gr azúcar glas
20 gr azúcar invertido
Preparación:
1- Caramelizamos las moras con los 15 gr de azúcar durante 10 minutos, trituramos y pasamos por el colador para evitar las semillas (podemos dejar las semillas si no nos resultan incómodas pero siempre será más agradable degustar el helado sin las semillas de la fruta fresca)
2- Montamos la nata bien fría junto con el queso y vamos añadiendo el azúcar lentamente mientras montamos.
3- Agregamos el azúcar invertido y terminamos de integrar.
4- Llevamos a la nevera un par de horas para que tome un poco de cuerpo.
5- Ponemos en la heladera* y dejamos funcionando durante 20-30 minutos aproximadamente hasta que obtengamos la textura deseada.
* Si no tenemos heladera podemos obtener la misma textura poniendo la mezcla en el congelador durante media hora y retirando del congelador para mezclar suavemente antes de volver a refrigerar. Repetimos esta operación 6 veces para obtener una buena textura, sin grumos y evitando la cristalización.
Ésta es otra versión del mismo helado, pero sin colar y caramelizar las moras, simplemente
triturándolas. Por eso se ven más puntitos negros en el helado.
Y nada más por hoy, la próxima receta es también fresquita: Helado sorbete de mango.
Ya hemos vuelto de las vacaciones y empezamos a pleno gas la temporada. Septiembre vendrá cargadito, cargadito... ¡Un beso!