Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Hija de Raúl Castro encabeza gigantesca conga antihomofobia en La Habana

10/05/2014 22:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Disfrazados de hawaianas o abrazando banderas con los colores del arcoíris, cientos de homosexuales, bisexuales, travestis y transexuales abarrotaron este sábado la avenida más concurrida del centro de La Habana, en una conga multicolor contra la homofobia que encabezó la hija del presidente Raúl Castro.

Unas 500 personas bailaron durante más de media hora al compás de los tambores la popular danza de origen africano y gritaron consignas antihomofóbicas, estremeciendo la céntrica "Rampa" habanera con la "Conga Cubana contra la Homofobia".

"¡Abajo la homofobia!" y "¡Socialismo sí, homofobia no!" coreaban los participantes, que agitaban banderas con los colores del arcoíris de distintos tamaños, entre ellas una de unos 15 metros, ante miradas y comentarios que iban desde la aprobación y la indiferencia hasta la burla.

image

"La sociedad cubana avanza en esta lucha, son cada vez más las instituciones y los grupos sociales que nos apoyan, aunque enfrentamos todavía resistencias", dijo Mariela Castro, hija del presidente cubano, quien encabezó la actividad realizada en el marco de la VII Jornada contra la Homofobia que comenzó el viernes.

La sexóloga de 52 años y directora del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) marchó junto con Gloria Careaga, cosecretaria general de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales (ILGA), organización que celebró esta semana un encuentro regional en la isla.

"Es realmente maravilloso ver cómo ha crecido esta celebración", declaró a la AFP la dirigente mexicana de ILGA, una organización con sede en Ginebra fundada en 1978 e integrada por 1.200 instituciones de todo el mundo.

Según ella, Argentina y Uruguay -que legalizaron el matrimonio entre homosexuales en 2010 y 2013 respectivamente- son los países "que más han avanzado en la protección de los derechos" de gays, bisexuales y transexuales en la región, y Cuba les sigue.

Más sobre

- Que la lucha "retumbe" -

Con un disfraz de hawaiana que le permitía mostrar un cuerpo escultural, la mexicana Michelle Altamirano, transexual de 25 años, se convirtió en una de las estrellas de la jornada.

"Vine una primera vez y me encantó el ambiente que uno vive aquí, así que regresé", declaró a la AFP Altamirano, que trabaja como coordinadora a favor de la diversidad sexual en México, mientras posaba para los fotógrafos en la calle 23 junto a la avenida costanera del Malecón.

Dos compañías profesionales de danza con sus músicos se sumaron este año a la actividad dándole más colorido a la conga, un género muy popular en la provincia de Santiago de Cuba, 900 km al sureste de La Habana. Allí, con sus atuendos multicolores, los grupos compiten entre sí durante el carnaval, en una tradición legada por sus ancestros, esclavos venidos de África.

"La idea de insertar a profesionales hace que la lucha contra la homofobia retumbe y se sienta en todos los rincones" opinó el bailarín de 31 años Yunier Valera, gay y miembro de la compañía Raíces Africanas.

La homosexualidad, tradicionalmente estigmatizada en Cuba, fue reprimida con dureza tras el triunfo de la revolución de Fidel Castro en 1959, con internaciones en campos de trabajo en los años 60 y fuerte marginación durante el llamado "quinquenio gris" de los 70.

Sin embargo, en los últimos años el Cenesex ha realizado una labor de reivindicación de los derechos de los homosexuales, y ahora muchos se declaran incluso partidarios del Gobierno. En la isla existen además pequeños grupos de homosexuales opositores, que no participan en la tradicional conga.

Al igual que en 2013, la jornada contra la homofobia, que se extenderá hasta el 24 de mayo, está dedicada a la familia porque, según Mariela Castro, "tiene la trascendente responsabilidad de generar respeto y amor entre todos sus integrantes", independientemente de su orientación sexual.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2133
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.