Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Crónicas Bárbaras escriba una noticia?

Hispanidad según Vargas Llosa

29/10/2018 14:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El rostro de Mario Vargas Llosa, el premio Nobel de Literatura, peruano y también español por su voluntad, combina la belleza pétrea de caciques andinos con los rasgos de los conquistadores: es el resultado del mestizaje de sus antepasados, la imagen de la Hispanidad.

Por eso lo que diga Vargas Llosa sobre el resultado histórico de la conquista de América por los españoles tiene más valor, además de por su talento como escritor y analista, que las diatribas indigenistas o pseudoprogresistas de quienes detestan aquella historia que cambió el mundo.

Acaba de publicar en numerosos periódicos de distintos países un artículo sobre la Hispanidad, resultado de la llegada de los españoles a la actual América Latina, tras la que sus pueblos, afirma, heredaron la cultura occidental, de Grecia, Roma, el Renacimiento y el Siglo de Oro y sus mejores tradiciones: los derechos humanos y la cultura de la libertad.

Resumiendo muchísimo un artículo que debería estudiarse en todos los colegios:

La conquista fue horrible, debe ser criticada, aunque también situada en su momento histórico. La enmarca "comparada con otras, que no fueron menos feroces, pero que, a diferencia de la que integró América al Occidente, no dejaron huella positiva alguna en los países conquistados".

España fue el único imperio de su tiempo que permitió en su seno las más feroces críticas de aquella conquista y que se cuestionó a sí misma con un debate teológico sobre el derecho a imponer su autoridad y su religión, añade.

"Y no olvidemos que las peores matanzas de indígenas se cometieron, en países como Chile y Argentina, después de la independencia, a veces por gobernantes tan ilustres como Sarmiento, convencidos de que los indios eran un verdadero obstáculo para la modernización y prosperidad de América Latina".

---------

SALAS

image


Sobre esta noticia

Autor:
Crónicas Bárbaras (2550 noticias)
Fuente:
cronicasbarbaras.es
Visitas:
6535
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.